UN VERNA EMOCIONADO HASTA LAS LÁGRIMAS EN SU REAPARICIÓN PÚBLICA
Carlos Verna dio un discurso de una hora, entre las 11 y las 12 horas, en la Cámara de Diputados. Fue ovacionado al ingresar y, ya al finalizar su discurso, agradeció, emocionado y con lágrimas en los ojos, las muestras de afecto de la población, en medio de su tratamiento contra el cáncer.
“Quienes me conocen saben que, ni bien me reincorpore, habré de ejercer con plenitud mi función como gobernador, tomando decisiones políticas hasta el 10 de diciembre”, dijo. “Las prioridades serán las de siempre, salud, educación y trabajo, poniendo el énfasis en la producción de la provincia”.
“Al pueblo de La Pampa mi eterno agradecimiento por su apoyo, su paciencia, gracias por las oraciones, por las estampitas recibidas, por los saludos enviados por parte de quienes me reconocen personalmente, por parte de quienes no me conocen o nunca se relacionaron conmigo”, dijo.
“Es difícil explicar lo que se siente cuando uno para el auto en el semáforo y otro auto se pone junto al nuestro, se baja la ventanilla y la persona levanta el pulgar hacia arriba mientras nos dice, ¡fuerza gobernador! Estoy seguro de que el pueblo de La Pampa me dio más de lo que yo le dí, por eso a todo el pueblo pampeano, mi agradecimiento”, expresó. “Uno se queda meditando y piensa. Seguramente uno ha cometido muchos errores, pero algo habré hecho bien para merecer este saludo”, sostuvo.
“Estoy convencido que el pueblo de La Pampa me ha dado mucho, mucho más, de lo que yo pueda haber aportado”, expresó.
DURAS CRÍTICAS AL GOBIERNO NACIONAL: “NOS SENTIMOS ABANDONADOS”
El gobernador Carlos Verna volvió al ruedo público y, en su discurso de una hora en la Cámara de Diputados, cuestionó duramente al Gobierno de Mauricio Macri y defendió los 36 años del peronismo gobernando la provincia. “Ya sabíamos que en Nación no tienen corazón, pero resulta que ni son buenos con la calculadora”, expresó, en un acto en el que significó su reaparición en un acto público luego de casi medio año. “Toman medidas insuficientes y extemporáneas y las presentan con cinismo, solo buscan llegar a octubre. La salida está en el aumento del consumo, de la producción de la industria nacional, en el aumento del trabajo y de los salarios”, agregó. Fue ovacionado al ingresar y, ya al finalizar su discurso, se emocionó.
Diario Textual
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes: "Dolor en mandrilandia"
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El Gobierno busca hacer equilibrio en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China
En Casa Rosada toman distancia entre los dardos cruzados de Trump y Xi Jinping, y mantienen la expectativa de visitar ambas naciones.
EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Javier Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada
Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios del Tesoro norteamericano.
Resultados en Santa Fe: Pullaro se impone con el 41% de los votos, seguido por la lista de Amalia Granata
Se llevaron a cabo las elecciones para elegir Convencionales Constituyentes y participar en las PASO de concejales en Rosario.