PARA EQUILIBRAR EL SEMPRE PROPONEN SUBIR LOS APORTES DE ESTATALES
El ministro de Hacienda de la provincia, Ernesto Franco, dijo este martes que en Casa de Gobierno están “estudiando alternativas” para eliminar el déficit multimillonario de la obra social Sempre, entre ellos aumentar en 0,75 por ciento los aportes de los trabajadores. Ese porcentaje representa unos 75 pesos más para el estatal que cobra la mínima.
“Estamos estudiando alternativas. Creo que el cuidado del Sempre tiene que ser de todos, tanto en el uso como en los aportes”, dijo el ministro Franco.
“Vemos que subir la mínima (de aporte) en 75 pesos parece razonable”, expresó.
La obra social estatal Sempre, que desde 2016 se encuentra en déficit, en tres meses agotará las reservas con la que ha venido cubriendo la sangría financiera y ya no podrá afrontar el pago de prestaciones.
La obra social Sempre tiene un presupuesto anual de 2 mil millones de pesos. Se financia con aportes de 8,25% (3,5% lo aportan los trabajadores y 4,75% el Estado provincial). Para sacarla del “rojo”, se requerirían aportes del 9%.
Por lo pronto, ayer Ricardo Araujo, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), rechazó la posibilidad de que los empleados públicos afronten un incremento de los aportes para sostener la obra social Sempre.
“Primero, antes de pedir un aumento de los aportes, deberían mostrar que administran bien a la obra social. Hoy vemos que no hay eficiencia”, dijo Araujo.
Te puede interesar
Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.
Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs
Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.