Locales Por: InfoTec 4.010/05/2019

EN DIÁLOGO CON INFOTEC 4.0 LERCARI ANUNCIÓ LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE BIODIÉSEL EN REALICÓ

La intendente Roxana Lercari anunció que solo resta recibir el informe de Impacto Ambiental para que se comience con los trabajos de instalación de la planta en el Parque Industrial local, donde los terrenos ya fueron asignados.

Roxana Lercari sostiene el plano de las nuevas instalaciones fabriles

Sobre este sorprendente anuncio del desembarco de la empresa dedicada la a producción del mencionado combustible de origen vegetal, la intendente de Realicó explicó que se tiene una propuesta muy importante "que tiene que ver con la producción de biodiésel, se instalaría en nuestro Parque Industrial una planta de producción de biodiésel que tiene que ver con el B100, que es el biodiésel de mejor calidad, por esta propuesta ya hemos estado reunidos con el Concejo Productivo local, ya están los planos, están todas las manifestaciones del proyecto sobre nuestra mesa, y también están iniciados los trámites para obtener el informe de impacto ambiental correspondiente, para poder instalarse esta empresa aquí en Realicó".

Ampliando el tema explicó que "es una propuesta de La Adelaida S.A., gente de Río Cuarto, una empresa familiar, es una sociedad anónima de la familia Wilber, ellos estarían instalándose apenas se tenga el informe de impacto ambiental, el cual descontamos que no generaría ninguna negatividad dado que se trata de un combustible de origen vegetal, y como tal no tiene emisión de carbono, ni efluentes contaminantes de ningún tipo".


El proyecto está muy avanzado, "solo resta que se reciba el mencionado informe como correspone a cualquier proceso de instalación industrial, en este caso ya estaría todo evaluado por el Concejo Productivo y lo importante de todo esto, es que se trabajaría con la materia prima que se produce en nuestra zona, La Adelaida S.A. ya está teniendo su producción primaria acá en campos de la zona, ellos elaborarían el producto de su propia materia prima en un inicio, luego si tuvieran pedidos de particulares ellos también lo procesarían", explicó Lercari.

En referencia a la inversión del proyecto detalló que el mismo consta "de la instalación de silos para poder acopiar la soja, tendrían también la planta para el prensado y extrusado para la elaboración definitiva del biodiésel, se van a instalar los silos, balanza, galpones para las maquinarias, oficinas y todo lo correspondiente, el proyecto ya lo tenemos en nuestras manos, está muy bien armado, las máquinas que traerán son de origen alemán, es una inversión muy importante, estamos hablando de unos dos millones de dólares, y la capacidad de generar en una primera etapa 10 puestos de trabajo, lo cual luego se piensa que pueda crecer, dado que el proyecto incluye además la comercialización de los subproductos, generando la llegada a tambos, feedlots y todos los que se dedican a la cría de animales en forma intensiva".

"El proyecto es muy ambicioso, es muy importante y está a punto de iniciarse su concreción, ya se le han asignado los terrenos estamos en condiciones de ofrecerles un predio con las mejores condiciones, dado que ya contamos con los servicios de agua, gas y complementarias como los cordones cuneta para su correcto funcionamiento". concluyó Roxana Lercari.   




QUÉ ES EL BIODIÉSEL

 El biodiesel es un biocombustible sintético líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales. El producto fabricado industrialmente por procesos de estericación y transestericación, se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del diésel o gas oil. Como sustituto total se denomina B100, mientras que otras denominaciones como B5 o B30 hacen referencia a la proporción o % de biodiésel utilizado en la mezcla. El biodiésel, cuyas propiedades son conocidas desde mediados del siglo XIX, se destina a la combustión en motores de ciclo diésel convencionales o adaptados, según el fabricante y por ello a principios del siglo XXI se impulsa su desarrollo como combustible para automóviles alternativo a los derivados del petróleo.

El impacto medioambiental y las consecuencias sociales de su previsible producción y comercialización masiva, especialmente en los países en vías de desarrollo o del Tercer Mundo es objeto de debate entre los especialistas y los diferentes agentes sociales y gubernamentales internacionales.
El biodiésel no es una novedad de los últimos años y mucho menos un descubrimiento de las ultimas décadas ya que el primer motor diésel del mundo, utilizado en el 1903 en suiza, por el señor Rudolf Diésel, utilizó aceite de maní como combustible.





Te puede interesar

(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario

Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio

El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores

Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.