EN DIÁLOGO CON INFOTEC 4.0 LERCARI ANUNCIÓ LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE BIODIÉSEL EN REALICÓ

La intendente Roxana Lercari anunció que solo resta recibir el informe de Impacto Ambiental para que se comience con los trabajos de instalación de la planta en el Parque Industrial local, donde los terrenos ya fueron asignados.

Locales10/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1360822 (FILEminimizer)
Roxana Lercari sostiene el plano de las nuevas instalaciones fabriles

Sobre este sorprendente anuncio del desembarco de la empresa dedicada la a producción del mencionado combustible de origen vegetal, la intendente de Realicó explicó que se tiene una propuesta muy importante "que tiene que ver con la producción de biodiésel, se instalaría en nuestro Parque Industrial una planta de producción de biodiésel que tiene que ver con el B100, que es el biodiésel de mejor calidad, por esta propuesta ya hemos estado reunidos con el Concejo Productivo local, ya están los planos, están todas las manifestaciones del proyecto sobre nuestra mesa, y también están iniciados los trámites para obtener el informe de impacto ambiental correspondiente, para poder instalarse esta empresa aquí en Realicó".

Ampliando el tema explicó que "es una propuesta de La Adelaida S.A., gente de Río Cuarto, una empresa familiar, es una sociedad anónima de la familia Wilber, ellos estarían instalándose apenas se tenga el informe de impacto ambiental, el cual descontamos que no generaría ninguna negatividad dado que se trata de un combustible de origen vegetal, y como tal no tiene emisión de carbono, ni efluentes contaminantes de ningún tipo".

P1360823 (FILEminimizer)
El proyecto está muy avanzado, "solo resta que se reciba el mencionado informe como correspone a cualquier proceso de instalación industrial, en este caso ya estaría todo evaluado por el Concejo Productivo y lo importante de todo esto, es que se trabajaría con la materia prima que se produce en nuestra zona, La Adelaida S.A. ya está teniendo su producción primaria acá en campos de la zona, ellos elaborarían el producto de su propia materia prima en un inicio, luego si tuvieran pedidos de particulares ellos también lo procesarían", explicó Lercari.

En referencia a la inversión del proyecto detalló que el mismo consta "de la instalación de silos para poder acopiar la soja, tendrían también la planta para el prensado y extrusado para la elaboración definitiva del biodiésel, se van a instalar los silos, balanza, galpones para las maquinarias, oficinas y todo lo correspondiente, el proyecto ya lo tenemos en nuestras manos, está muy bien armado, las máquinas que traerán son de origen alemán, es una inversión muy importante, estamos hablando de unos dos millones de dólares, y la capacidad de generar en una primera etapa 10 puestos de trabajo, lo cual luego se piensa que pueda crecer, dado que el proyecto incluye además la comercialización de los subproductos, generando la llegada a tambos, feedlots y todos los que se dedican a la cría de animales en forma intensiva".

"El proyecto es muy ambicioso, es muy importante y está a punto de iniciarse su concreción, ya se le han asignado los terrenos estamos en condiciones de ofrecerles un predio con las mejores condiciones, dado que ya contamos con los servicios de agua, gas y complementarias como los cordones cuneta para su correcto funcionamiento". concluyó Roxana Lercari.   

1


QUÉ ES EL BIODIÉSEL

 El biodiesel es un biocombustible sintético líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales. El producto fabricado industrialmente por procesos de estericación y transestericación, se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del diésel o gas oil. Como sustituto total se denomina B100, mientras que otras denominaciones como B5 o B30 hacen referencia a la proporción o % de biodiésel utilizado en la mezcla. El biodiésel, cuyas propiedades son conocidas desde mediados del siglo XIX, se destina a la combustión en motores de ciclo diésel convencionales o adaptados, según el fabricante y por ello a principios del siglo XXI se impulsa su desarrollo como combustible para automóviles alternativo a los derivados del petróleo.

El impacto medioambiental y las consecuencias sociales de su previsible producción y comercialización masiva, especialmente en los países en vías de desarrollo o del Tercer Mundo es objeto de debate entre los especialistas y los diferentes agentes sociales y gubernamentales internacionales.
El biodiésel no es una novedad de los últimos años y mucho menos un descubrimiento de las ultimas décadas ya que el primer motor diésel del mundo, utilizado en el 1903 en suiza, por el señor Rudolf Diésel, utilizó aceite de maní como combustible.

P1360820 (FILEminimizer)



Te puede interesar
envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

trombetta picos 3 FILE

Ingeniero agrónomo Diego Oliva: "volar es sencillo; pulverizar, no"

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

En el Aeródromo Público de Realicó, el ingeniero agrónomo Diego Oliva, especialista en calibración aérea y referente nacional en tecnologías de baja deriva, llevó adelante un trabajo técnico de análisis y puesta a punto sobre un nuevo equipamiento incorporado por la empresa Trombetta Aviación Agrícola para mejorar la eficiencia y seguridad de las aplicaciones aéreas. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS.-

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.