ALUMNAS DE LA ESCUELA Nº 222 CONVOCADAS PARA IMPORTANTE CERTAMEN INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA.
Las alumnas Sofía Gareis y Uma Bocco, alumnas de la Escuela N° 222 “Manuel Belgrano” fueron invitadas a participar de la 25° Olimpíada de Mayo que se realiza todos los años, en 16 países de América, en España y en Portugal, por haber llegado a la Instancia Nacional de Olimpíadas Matemática Ñandú en el año 2018.
Esta competencia es para jóvenes menores de 15 años y se toma en dos niveles: primer nivel, para los menores de 13 años, segundo nivel para los chicos entre 13 y 15 años.
Este año la prueba fue el sábado 11 de mayo a las 10 horas en el Colegio Nacional de Monserrat de la ciudad de Córdoba. De la misma partició la alumna Sofia Gareis, ya que Umma Bocco por razones familiares no pudo asistir. La realiquense fe la única representante de la provincia de La Pampa.
Te puede interesar
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025
Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.
La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas
El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.
Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería
Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.
Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.
El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero
El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.