LA PAMPA PROHÍBE EL USO DE DOS POTENTES HERBICIDAS

“Se trata de un producto de alta volatilidad, se gasifica muy fácilmente y vemos que trae problemas en los arbolados urbanos como también cultivos sensibles, por lo cual, perjudica tanto a la producción urbana como rural, como así también a aquellos productores que quieren trabajar en producciones orgánicas, porque puede ser de fácil contaminación”, aseguró el Ministro de la producción, Ricardo Moralejo.

Provinciales22/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Moralejo

La Dirección de Agricultura del mencionado Ministerio, como órgano de aplicación, informó la puesta en vigencia de la Disposición N°18/19, la cual prohibe la comercialización, aplicación y almacenamiento en todo el territorio provincial, del herbicida 2.4D en su formulación éter butílico e isobutílico.

El director de Agricultura, Carlos Ferrero, efectuó este anuncio manifestando que esta decisión fue tomada por la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (CO.PRO.SA.VE.), la cual además regula el uso del 2.4D en su formulación ácida al 30%, desde el 1 de octubre al 31 de marzo de cada año.

Informó también que esta decisión fue publicada en el Boletín Oficial el 10 de mayo y entra en vigencia tres meses después de dicha publicación, con lo cual a partir del 10 de agosto, quedará prohibo el uso de este producto.

Recordó que hasta el momento en La Pampa regía la disposición 2043/06, que restringía el uso del 2.4D hacia una determinada época del año.

El funcionario señaló que la Dirección de Agricultura como autoridad de aplicación será la encargada ante las denuncias, de determinar quienes son los responsables, ante los cuales habrá sanciones, “tanto para el aplicador como el asesor de la empresa y para el dueño del cultivo”.

Uso del herbicida

En dicha oportunidad Ferrero explicó que el mencionado herbicida se utiliza sobre todo para el control de malezas de hoja ancha, “se utiliza por lo general para barbecho y para malezas en cereales de invierno”.

El director aclaró respecto de esta disposición que “la idea no es quitar una herramienta del mercado, sino que el 2.4D tiene otras formulaciones (no la éter) que son mas seguras y no son volátiles. La idea es alentar a los técnicos a que hagan uso de las mismas”.

Y explicó que “esta formulación tiene baja presión de vapor y pasa muy fácil a vapor y eso hace que se volatilice y se desparrame al medio ambiente, sumado a las condiciones climáticas de la Provincia”.

Sostuvo que se llegó a este punto a través de una presentación realizada en el mes de diciembre por técnicos del INTA en la CO.PRO.SA.VE. “El fin es hacer una protección integral del ambiente, por eso la prohibición”.

Para ello reiteró finalmente que hay alternativas que el productor puede usar. “En ese sentido es que se otorga este período de tres meses para que el productor que tiene en stock este producto lo pueda cambiar por otras formulaciones antes de que llegue la campaña de agosto, que es cuando se empieza a utilizar en los cultivos de invierno”.

Ministro

Luego del anuncio de Ferrero el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, sostuvo que “esta es una medida muy importante ya que está reforzando una política que lleva adelante el Ministerio de la Producción, como también el de Seguridad y la Secretaría de Ambiente respecto de crear un ambiente limpio y saludable para la producción de alimentos”.

Enfatizó en que “se trata de un producto de alta volatilidad, se gasifica muy fácilmente y vemos que trae problemas en los arbolados urbanos como también cultivos sensibles, por lo cual -amplió-, perjudica tanto a la producción urbana como rural, como así también a aquellos productores que quieren trabajar en producciones orgánicas, porque puede ser de fácil contaminación”.

Precisó que esta es una “política directa del gobierno de la Provincia respecto del cuidado del medio ambiente, y de ir avanzando en el uso responsable de los fitosanitarios. Tiene por finalidad llevar al buen uso de los mismos, lo cual debe ser garantizado por los diferentes entes”.

En esto se refirió al Ministerio de Seguridad, el cual estaba representado por Agustín García, subsecretario de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico, y los subsecretarios de Ambiente, Fabián Titarelli y de Asuntos Agrarios, Alexis Benini.

Ante ello el ministro reiteró que “se puede trabjar con fitosanitarios más seguros que no perjudiquen otras actividades productivas”.

Luego sostuvo respecto de la sanción hacia los productores, que entrará en vigencia a partir del 10 de agosto, será “tolerancia cero” .

Además informó que esta medida está apoyada con el retiro de las máquinas pulverizadoras de los centros urbanos. “Para lo cual se requiere el apoyo del Ministerio de Seguridad, ya que solo podrán entrar las máquinas con un permiso especial”.

Para cerrar Moralejo consideró que “es una responsabilidad social seguir trabajando hacia un ambiente más sano y saludable”.

Te puede interesar
ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Fonseca Aliaga

Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.

Milei con gobernadores

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

ucr la pampa

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

peña 2025 11

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.