CHUBUT SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN PROHIBIR EL GLIFOSATO

La legislatura provincial aprobó, el jueves 16 de mayo, un proyecto de ley que prohíbe la comercialización, transporte y uso del herbicida en el territorio provincial. Sin embargo, el Gobernador Arcioni la vetaría.

Agropecuarias24/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Glifosato

El Jueves 16 de mayo de 2019 será recordado como el día en que el poder legislativo de una provincia prohibe el uso de glifosato en su territorio. Se trata de la Legislatura de la provincia de Chubut, que aprobó, por unanimidad, la prohibición para la fabricación, comercialización y uso del herbicida de Monsanto. Sin embargo, el Gobernador de la provincia estaría dispuesto a vetarla.

No se trata de una, dos o diez personas que mediante una organización pelea contra los mal llamados “agrotóxicos”, tampoco es una ordenanza municipal que restringen su circulación o uso, ni mucho menos, fallos judiciales que declaren su prohibición. Es el organismo de representación directa del pueblo chubutence el que acuerda prohibir el uso del herbicida. 

En la sesión ordinaria del 16 de mayo del corriente, la legislatura chubutense aprobado por unanimidad el proyecto de ley del diputado José Grazzini-PJ_FpV.- La iniciautiva de Grazzini prohibe la fabricación, comercialización y aplicación del herbicida glifosato en todas sus variantes, dentro del territorio provincial 

“El presente proyecto tiene por objeto avanzar en el cuidado y prevención en la custodia de la salud de la población, a partir de que, a comienzos del año 2015, la Organización Mundial de la Salud confirmó que el glifosato de las fumigaciones "puede" provocar cáncer, y por ello amerita disponer un marco legal que haga efectiva las recomendaciones de no utilización que a partir de esa confirmación se han replicado en todo el mundo”, afirmó Grazzini en la fundamentación.

En declaraciones a medios locales, el diputado Grazzini señaló que “hay estudios médicos en la provincia que indican que "presuntamente" hay malformaciones debido a la utilización de agrotóxicos. Son estudios en proceso, pero vemos con un paso fundamental la prohibición del glifosato en toda la provincia”.

Por su parte, el gobernador Mariano Arcioni habló en Esquel y calificó de electoralista e irresponsable la sanción del proyecto. “Fue un proyecto de ley que no se hizo participar absolutamente a nadie, con fines electorales, con una irresponsabilidad total, como lamentablemente nos tienen acostumbrados algunos diputados” dijo Arcioni.

“Si hay que reglamentarlo de otra manera, hay que convocar a todos los sectores y estudiar el tema, y no hacerse eco. En principio, la vamos a vetar, pero con fundamentos, y vamos a convocar a todos los sectores para ver la reglamentación y los cuidados que corresponden” aseguró el gobernador. 

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.