
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
“Me sorprende lo que me decis...no sabía que era yo el investigado”, respondió este domingo el diputado Espartaco Marín cuando un periodista El Diario lo consultó sobre la investigación que sacude a la política y a la justicia pampeana.
Provinciales26 de mayo de 2019“Comentarios siempre hubo y hay....dentro del puterío (sic) de siempre. Pero quiero aclarar que jamás en mi vida tuve ningún tipo de vinculación con la droga, con alguna enfermedad relacionada con la droga ni mucho menos con el delito de comercialización”, agregó.
- ¿Te llamó la atención la manera en que trascendió la información?
- No solo en la filtración...por lo menos en el involucramiento hacia mi persona. La intencionalidad es clara porque, te repito, no tuve nunca nada que ver mi mi puta vida (sic) una vinculación de este tipo. Me siento sorprendido por la publicación, por eso estoy hablando con vos. Me llama poderosamente la atención porque no me imagino a la Federal investigándome con un tema así. Al único policía que conozco es al comisario Ayala, que es el jefe de Policía, porque ha venido a la Legislatura con el ministro. Es más, tengo...no pensé que era yo el diputado. Esto no hablé con nadie, sos con el primero que estoy hablando. No tengo ningún requerimiento de nada.
- Hace poco pasó una elección. El PJ está en pleno reacomodamiento. ¿Relacionas esto con alguna cuestión política?
- No me entra de ningún manera que esto no sea de una vinculación de tipo política. No sé de donde viene la mano. Es muy raro que me involucren con nombre y apellido en un oficio, seguramente voy a accionar judicialmente ante quién corresponda. Porque una cosa es escuchar comentarios o algo de ese tipo pero otra es involucrarme en algo que no tengo nada que ver. Me asesoraré con el cuerpo legal que corresponda para contramendar o accionar judicialmente para limpiar mi nombre. No me cierra que esto no venga de otro lado que no sea de la política, yo no tengo nada que ocultar. La verdad es que me resulta muy raro todo.
- ¿Vos blanqueaste en estos días o previamente alguna aspiración política, más allá de ser diputado electo?
- No, para nada....no puedo creer este tipo de cuestiones. Me desorienta, pero bueno....lo tengo que relacionar con esto, no hay dudas. Dicen que hay un anónimo, o un testigo protegido. La verdad es que me gustaría saber de qué se trata todo esto no por ningún beneficio de nada sino para que se me investigue de pies a cabeza, un 100 por ciento. Ahora soy yo quién necesita que esto se aclare, por eso lejos de atribuirme cualquier tipo de fueros voy a ser yo el que se va a poner a disposición de la Justicia.
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.