
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
Los plazos se aceleran y el 12 de junio los radicales y los macristas locales deben ratificar Cambiemos. El 22 deben presentar la lista de candidatos. En la UCR al menos dos tienen la misma ambición.
Política01 de junio de 2019Al menos dos radicales ya están en carrera por atrapar la candidatura a diputado nacional que presentará Cambiemos en las PASO de agosto, paso previo a las elecciones generales de octubre: el diputado provincial Martín Berhongaray y el intendente de Parera, Diego Marcantonio.
En diciembre último, el joven legislador se quedó afuera del acuerdo de la lista de la UCR para la interna de las elecciones provinciales y ahora está decidido a no quedar relegado, competirá en una interna si hiciera falta. Esa decisión y un apellido histórico son sus cartas fuertes a la hora de negociar. Por su parte, Marcantonio cumplió dos mandatos prolijos en la localidad, también es un político joven, de una nueva camada, y cuenta con el respaldo del diputado nacional Daniel Kroneberger. Este último, después de la derrota por la gobernación, descartó ir en búsqueda de renovar el mandato en el Congreso y lo eligió como su alfil.
Si bien esos dos nombres ya salieron al ruedo en los corrillos de la UCR pampeana -incluso Berhongaray lo confirmó públicamente-, también está pendiente la definición de una postura de los otros sectores internos del radicalismo, como el Azul que lidera Francisco Torroba o los dirigentes que responden aun al senador Juan Carlos Marino, una figura en declive. De todos modos, Torroba viene pujando en sintonía con Kroneberger y sería lógico que cerrara filas detrás de un nombre en común. Su sector tiene nombres para sumar a la danza de postulantes, como el exdiputado Hugo Pérez o Luis Evangelista.
Los socios de los radicales en el frente Cambiemos, el macrismo local, aparece con las fuerzas disminuídas después de la paliza electoral en la interna de febrero, cuando el principal referente, el exfutbolista Carlos Javier Mac Allister, fue derrotado por la estructura del radicalismo. No parece haber margen para que intente impone un nombre. Por las dudas, este sábado el diputado radical, Ricardo Consiglio, les advirtió que sería “desubicado” que quisieran encabezar la boleta con aquel antecedente.
En la UCR, Berhongaray fue el primero en anotarse en la carrera a principios de esta semana. “Nunca ocultamos que venímos trabajando en esa dirección. Somos un grupo, fuimos respetuosos para no contaminar la dicusión antes del 19, pero ahora hay que acelerar porque los tiempos son cortos”, confirmó en declaraciones radiales. Por el lado de Marcantonio, todavía no hubo exteriorizaciones de sus apetencias, aunque entre los dirigentes de su sector es un secreto a voces que buscará dar el salto.
Sigue Cambiemos.
El cierre de presentación de las listas de precandidatos está fijado para el próximo 22 de junio. Este año se renuevan dos bancas, las que dejarán el justicialista Sergio Ziliotto y el radical Kroneberger. Un poco antes, el 12, los radicales y el PRO deberán definir si continúan con la alianza electoral en este distrito o forman rancho aparte.
A pesar de que en la reciente Convención Nacional los convencionales pampeanos votaron en contra de la decisión que se tomó por mayoría, la continuidad en Cambiemos, la mayoría de los dirigentes consideran que a nivel provincial actuarán en forma “orgánica” y ratificarán la continuidad de Cambiemos. Si bien la convivencia con sus socios del PRO no ha sido buena en estos cuatro años, la posibilidad de ir a las urnas por separado implica el riesgo de perder la banca que se pone en juego, ya que si el FreJuPa doblase la cantidad de votos de la primera minoría se quedaría con todo.
La Convención de la UCR se reúne en Santa Rosa el próximo sábado 8. Allí resolverían la continuidad en Cambiemos, aunque igualmente se escucharán nuevamente voces críticas respecto al funcionamento del frente por el ninguneo al partido por parte de Mauricio Macri durante su gestión y otras que renovarán el pedido de disputarle las PASO con un candidato propio al actual presidente, que quiere la reelección.
Fuente Diario El Diario
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.