
El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.


"El derecho a trabajar de la prensa cercenado por los árbitros en la Liga Pampeana"
Deportes10/06/2019
InfoTec 4.0








"Lo padecido por el fotógrafo Luis Esteban Silva en la cancha de Ranqueles, con quien me solidarizo y lamento lo vivido al ser expulsado de la cancha por el árbitro Marcelo Pardo, se suma a una serie de situaciones que se vienen dando en los últimos tiempos en las canchas de la Liga Pampeana de manera casi rutinaria cada domingo.
Particularmente, el equipo deportivo de Agencia de Noticias Regional de Radio Patagonia, que transmite los encuentros de los equipos realiquenses que juegan de local, tanto Sportivo Realicó en el torneo de la primera división A, como Ferro en la División B, se ha visto impedido en dos de los tres partidos del torneo clausura y en los dos últimos encuentros del torneo apertura, de contar con un periodista en campo de juego.
El argumento? Que no estábamos acreditados, y que hay una nueva reglamentación que impide que los periodistas permanezcan además dentro del perímetro del alambrado olímpico.
Si bien, la acreditación nunca fue solicitada por los árbitros, la tramitamos en la Liga, la que se ha tomado un tiempo prudencial para enviarla.
Amén de ello, estamos hablando de una situación en la que particularmente relato fútbol desde el año 1991, y en el caso concreto de la Liga Pampeana desde el año 1994. O sea, que desde hace 25 años voy cada domingo a la cancha, por lo que uno supone que ya lo conocen. En estos 25 años, jamás nunca, nadie nos solicitó una acreditación para ingresar. También es verdad que cuento con mi credencial del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), con la que he podido ingresar a eventos nacionales en los que, por no conocerme he debido presentar dicha acreditación, pero he trabajado sin inconvenientes.
Este último domingo, en el estadio Cincuentenario, se enfrentaron Ferro de Realicó y Caleufú F.C. y antes de comenzar nuestra transmisión, el árbitro Jorge Santillán, nos adelantó que no podríamos ingresar al campo de juego ni cerca de la línea de cal. Obvio que para hacer el trabajo de campo de juego se necesita tener a una persona en ese lugar.
Me acerco a dialogar con él, y me responde que por la nueva reglamentación de la AFA, no puede ingresar ningún periodista al campo de juego. Le comento que en el partido anterior, en el parque Rojo, en el que jugaron Sportivo Realicó y All Boys de Trenel con el arbitraje de Mauricio Navarro, no habíamos tenido inconvenientes, ya que previamente el árbitro nos comentó que le habían avisado telefónicamente que estaríamos trabajando. A esto Santillán me responde que Navarro pertenece a otra Asociación de Abitros . Pero que si él era notificado o si yo me comunicaba con alguien de la Liga y le daba la captura de pantalla autorizándome alguien de la Liga, él nos dejaba ingresar, pero sin micrófono. Algo que resulta absurdo, le aclaro, y que sería como si él tuviera que arbitrar sin silbato, y cobrar a los gritos. Por lo que se sonríe y me dice que tengo razón, pero que él tiene que cumplir con la reglamentación.
Llamo telefónicamente al vicepresidente de la Liga, Luis Ovín, le comento lo que sucede, éste me pide que le pase el teléfono con el árbitro. Cuando le doy el teléfono a Santillán, él me lo recibe, cierra la puerta, y minutos después me lo devuelve sin emitir palabra. Allí sigo en línea con Ovin y él me dice que el árbitro me deja entrar al periodista al campo de juego pero sin micrófono. Le comento que es una barbaridad, pero él me dice que la Liga me puede dar la acreditación, pero no me puede garantizar que yo pueda trabajar, ya que esa es una potestad del árbitro.
Agrego además, que el mismo árbitro, Santillán, nos impidió trabajar en campo de juego en la primera fecha del Torneo Clausura, cuando se enfrentaron Sportivo Realicó y Ferro de Alvear, con el mismo argumento.
Sin dudas que es una desprolijidad, una falta de respeto, una denigración hacia nuestra profesión por parte de los árbitros que, de manera autoritaria y soberbia nos impiden trabajar, como así también una desidia por parte de la Liga Pampeana, que no hace nada al respecto ni toma ninguna medida ni reclamo. Ya que “se lava las manos” en el asunto.
Los periodistas, debemos tomar cartas en el asunto, reunirnos, ponernos los pantalones largos y arremangarnos en la lucha por nuestro derecho a trabajar.
Esta situación, se agrega a la que también se ha implementado desde el comienzo del torneo apertura, en la cual no se abre la puerta de ingreso a los medios durante el desarrollo del encuentro de sub 20. Como si alguno de los periodistas de alguna de las canchas fuera a producir o haya producido algún incidente".
José María González - Periodista y responsable del equipo deportivo de Radio Patagonia y Agencia de Noticias Regional





El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

El campeón del mundo con la Selección argentina en Qatar 2022 no jugará para el Padova de Italia este domingo.

El argentino largará desde la última posición y afirmó que no tenía agarre en el auto.

Tras un empate 0-0 en los 90 minutos, el equipo mendocino se impuso 4-3 desde los doce pasos.

El argentino Franco Colapinto hizo una buena primera parte de las prácticas y se mantuvo entre los mejores 10 pilotos.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.







