
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
"El derecho a trabajar de la prensa cercenado por los árbitros en la Liga Pampeana"
Deportes10 de junio de 2019"Lo padecido por el fotógrafo Luis Esteban Silva en la cancha de Ranqueles, con quien me solidarizo y lamento lo vivido al ser expulsado de la cancha por el árbitro Marcelo Pardo, se suma a una serie de situaciones que se vienen dando en los últimos tiempos en las canchas de la Liga Pampeana de manera casi rutinaria cada domingo.
Particularmente, el equipo deportivo de Agencia de Noticias Regional de Radio Patagonia, que transmite los encuentros de los equipos realiquenses que juegan de local, tanto Sportivo Realicó en el torneo de la primera división A, como Ferro en la División B, se ha visto impedido en dos de los tres partidos del torneo clausura y en los dos últimos encuentros del torneo apertura, de contar con un periodista en campo de juego.
El argumento? Que no estábamos acreditados, y que hay una nueva reglamentación que impide que los periodistas permanezcan además dentro del perímetro del alambrado olímpico.
Si bien, la acreditación nunca fue solicitada por los árbitros, la tramitamos en la Liga, la que se ha tomado un tiempo prudencial para enviarla.
Amén de ello, estamos hablando de una situación en la que particularmente relato fútbol desde el año 1991, y en el caso concreto de la Liga Pampeana desde el año 1994. O sea, que desde hace 25 años voy cada domingo a la cancha, por lo que uno supone que ya lo conocen. En estos 25 años, jamás nunca, nadie nos solicitó una acreditación para ingresar. También es verdad que cuento con mi credencial del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), con la que he podido ingresar a eventos nacionales en los que, por no conocerme he debido presentar dicha acreditación, pero he trabajado sin inconvenientes.
Este último domingo, en el estadio Cincuentenario, se enfrentaron Ferro de Realicó y Caleufú F.C. y antes de comenzar nuestra transmisión, el árbitro Jorge Santillán, nos adelantó que no podríamos ingresar al campo de juego ni cerca de la línea de cal. Obvio que para hacer el trabajo de campo de juego se necesita tener a una persona en ese lugar.
Me acerco a dialogar con él, y me responde que por la nueva reglamentación de la AFA, no puede ingresar ningún periodista al campo de juego. Le comento que en el partido anterior, en el parque Rojo, en el que jugaron Sportivo Realicó y All Boys de Trenel con el arbitraje de Mauricio Navarro, no habíamos tenido inconvenientes, ya que previamente el árbitro nos comentó que le habían avisado telefónicamente que estaríamos trabajando. A esto Santillán me responde que Navarro pertenece a otra Asociación de Abitros . Pero que si él era notificado o si yo me comunicaba con alguien de la Liga y le daba la captura de pantalla autorizándome alguien de la Liga, él nos dejaba ingresar, pero sin micrófono. Algo que resulta absurdo, le aclaro, y que sería como si él tuviera que arbitrar sin silbato, y cobrar a los gritos. Por lo que se sonríe y me dice que tengo razón, pero que él tiene que cumplir con la reglamentación.
Llamo telefónicamente al vicepresidente de la Liga, Luis Ovín, le comento lo que sucede, éste me pide que le pase el teléfono con el árbitro. Cuando le doy el teléfono a Santillán, él me lo recibe, cierra la puerta, y minutos después me lo devuelve sin emitir palabra. Allí sigo en línea con Ovin y él me dice que el árbitro me deja entrar al periodista al campo de juego pero sin micrófono. Le comento que es una barbaridad, pero él me dice que la Liga me puede dar la acreditación, pero no me puede garantizar que yo pueda trabajar, ya que esa es una potestad del árbitro.
Agrego además, que el mismo árbitro, Santillán, nos impidió trabajar en campo de juego en la primera fecha del Torneo Clausura, cuando se enfrentaron Sportivo Realicó y Ferro de Alvear, con el mismo argumento.
Sin dudas que es una desprolijidad, una falta de respeto, una denigración hacia nuestra profesión por parte de los árbitros que, de manera autoritaria y soberbia nos impiden trabajar, como así también una desidia por parte de la Liga Pampeana, que no hace nada al respecto ni toma ninguna medida ni reclamo. Ya que “se lava las manos” en el asunto.
Los periodistas, debemos tomar cartas en el asunto, reunirnos, ponernos los pantalones largos y arremangarnos en la lucha por nuestro derecho a trabajar.
Esta situación, se agrega a la que también se ha implementado desde el comienzo del torneo apertura, en la cual no se abre la puerta de ingreso a los medios durante el desarrollo del encuentro de sub 20. Como si alguno de los periodistas de alguna de las canchas fuera a producir o haya producido algún incidente".
José María González - Periodista y responsable del equipo deportivo de Radio Patagonia y Agencia de Noticias Regional
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.