LA CORTE CONFIRMÓ LA CONDENA A DOS AÑOS DE PRISIÓN Y CUATRO DE INHABILITACIÓN PARA TIERNO

De acuerdo a lo que pudo confirmar El Diario, el máximo organismo judicial del país rechazó el recurso de queja que presentó el exministro de seguridad de la provincia.

Judiciales11 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JUAN CARLOS TIERNO Comunidad Organizada

La Corte Suprema de Justicia ratificó este martes la condena de dos años de prisión y cuatro de inhabilitación a Juan Carlos Tierno para ejercer cargos públicos por el delito de abuso de poder, cometido durante su fugaz paso como intendente de la Municipalidad de Santa Rosa, entre diciembre de 2007 y marzo de 2008.

El Diario tuvo acceso al fallo del máximo organismo judicial del país donde rechaza el recurso de queja presentado por el exministro de seguridad de la provincia. La decisión de la CSJ lleva la firmas de Carlos Fernando Rosenkrantz, Helena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Luis Lorenzetti.

«Vistos los autos: ‘Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Tierno, Juan Carlos s/ recurso extraordinario federal», para decidir sobre su procedencia. Considerando: Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Por ello, se la desestima. Declárese perdido el depósito de fs. 130. Notifíquese y archívese», dice el texto al que accedió este diario.

Fallo contra Tierno (El Diario)
El gobernador Carlos Verna echó a Tierno de su cargo a mediados del año pasado, cuando el Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena y, paralelamente, estalló un conflicto entre el ex funcionario y el jefe de Policía, Roberto Ayala, porque este sancionó a un custodio personal del exministro.

Unas semanas después, Tierno jugó la última carta que le quedaba para intentar anular sentencia en su contra. “Me negaron la posibilidad de la vía del recurso extraordinario para poder llegar de una forma más espontánea y natural, a dicho tribunal nacional. Demostrando también que si nada hubieran tenido que ocultar ni manipular en el plano judicial provincial, el otorgamiento del recurso hubiese sido la vía más adecuada y no a través del recurso de queja, que es muy restrictivo y de esa manera, seguir tratando de frenar que el tema llegue con más amplitud y por la vía más natural al mencionado tribunal nacional”, pataleó en aquel momento en un comunicado de prensa.

Fuente, foto: El Diario de La Pampa (www.eldiariodelapampa.com.ar)

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.