
Violento robo en pleno centro de General Pico dejó una persona herida
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Ingeniero Luiggi anunciaron la realización del 1º Festival de Literatura Adolescente "Letras Campantes", que se llevará a cabo en el SUM municipal de Ingeniero Luiggi, el próximo viernes 14 de junio a las 15 horas.
Regionales11 de junio de 2019Estarán presentes en esa ocasión la secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, Prof. Adriana Maggio; el intendente anfitrión Oscar Zanoli; la directora Provincial de Artística, Lic. Malva Roldán y Pablo Morales, director Municipal de Cultura; entre otras autoridades e instituciones educativas y civiles.
Durante los días 14 y 15 de junio en las instalaciones de la Escuela Nº 250 "Delia de Parodi" participarán del Festival adolescentes interesados en la literatura y la escritura de cuentos, poesía, canciones, relatos... de las localidades de Falucho, Victorica, Parera, Ingeniero Luiggi, Quemú Quemú, Caleufú y 25 de Mayo.
Los diversos talleres que se desarrollarán no solo están dirigidos a adolescentes sino también a docentes que los acompañan, con el objetivo de impulsar el crecimiento artístico en sus diversas formas, más allá del ámbito académico – educativo. En este sentido, se basa en reconocer la potencia del arte como expresión, creación y transformación de los pequeños y grandes mundos que somos y habitamos.
Son talleres con aplicación de diversas técnicas, actividades y juegos. Propuestas para estimular el desarrollo creativo y la confianza en la propia producción -creación, con una dinámica de intercambio de experiencias y análisis, tanto de los procesos como de los resultados, tomando como base el qué, por qué y para qué de cada actividad.
"Letras Campantes" - 1º Festival de Literatura Adolescente
Escuela Nº 250 "Delia de Parodi" | Ingeniero Luiggi
Programa
Viernes 14:
14:00hs. Acreditaciones.
15:30 a 16:30hs. Actividad de integración.
16:30 a 17:30hs . Mesa de Escritoras Pampeanas - Grupo Desguace y Pertenencia.
Marcela Zuazo - Águeda Franco - Marisa Cascallares - Lisa Segovia. Abierto para todo público.
18:00hs. Merienda.
18:30a 20:30hs. Talleres -
21:00hs. Cena
Sábado 15:
8:00hs. Desayuno.
9:00 a 11:30hs. Talleres rotativos.
12:00hs. Almuerzo.
13:30 a 17:30hs. Talleres rotativos.
18:00hs. Merienda.
18:30 a 19:30hs. Análisis de las obras escritas. Puesta en común de las diferentes actividades y talleres. Análisis de propuestas de los jóvenes en un espacio de intercambio. Cierre. Conclusiones.
Talleres
- Taller de Cuento / Alberto Di Francisco.
La palabra como encuentro. Introducción a la estructura y características del cuento. Formas del cuento. Hacer el cuento (Pre-textos): actividad lúdica, donde cada participante, con una palabra dada al azar, deberá crear un pretexto para culpar a otro de algo que no hizo. Ejercicio que ahonda en las posibilidades del lenguaje.
- Taller de Poesía / Adriana Maggio.
“Trece formas de mirar…” (poesía y otras ficciones).
- Taller de lecto-escritura creativa / Maria Carbonetti.
El cuerpo escrito. Escrito en el cuerpo ¿Qué historias, qué poemas me leo en el cuerpo? ¿Qué relatos, qué poemas viven en mi? Cerebro - lenguaje y conexión con la experiencia corporal y las sensaciones. Lecturas de textos de adolescentes refugiados. De la lectura al movimiento, del movimiento a la escritura.
- Taller de Improvisación / Martín Varela.
El ritmo de las palabras. Analizar el ritmo de las palabras. Cómo musicalizar poemas. Bagualas. Vidalas.
- Derivas y Escritura / Daniela Rodi / Destinado a docentes.
Tener una experiencia, desarrollar la capacidad de ver en el vacío los lugares y por tanto, saber nombrarlos. Una especie de escritura automática en el espacio real. Viajar, salir, atravesar o vagar ¿cómo se llega a la poesía? Experiencias educativas de la Casa Museo Olga Orozco.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
El piloto australiano expresó su indignación tras la difusión de publicaciones que culpaban a su padre por un posteo en Instagram en contra de Colapinto, generando controversia en redes sociales.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.