
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Ingeniero Luiggi anunciaron la realización del 1º Festival de Literatura Adolescente "Letras Campantes", que se llevará a cabo en el SUM municipal de Ingeniero Luiggi, el próximo viernes 14 de junio a las 15 horas.
Regionales11/06/2019Estarán presentes en esa ocasión la secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, Prof. Adriana Maggio; el intendente anfitrión Oscar Zanoli; la directora Provincial de Artística, Lic. Malva Roldán y Pablo Morales, director Municipal de Cultura; entre otras autoridades e instituciones educativas y civiles.
Durante los días 14 y 15 de junio en las instalaciones de la Escuela Nº 250 "Delia de Parodi" participarán del Festival adolescentes interesados en la literatura y la escritura de cuentos, poesía, canciones, relatos... de las localidades de Falucho, Victorica, Parera, Ingeniero Luiggi, Quemú Quemú, Caleufú y 25 de Mayo.
Los diversos talleres que se desarrollarán no solo están dirigidos a adolescentes sino también a docentes que los acompañan, con el objetivo de impulsar el crecimiento artístico en sus diversas formas, más allá del ámbito académico – educativo. En este sentido, se basa en reconocer la potencia del arte como expresión, creación y transformación de los pequeños y grandes mundos que somos y habitamos.
Son talleres con aplicación de diversas técnicas, actividades y juegos. Propuestas para estimular el desarrollo creativo y la confianza en la propia producción -creación, con una dinámica de intercambio de experiencias y análisis, tanto de los procesos como de los resultados, tomando como base el qué, por qué y para qué de cada actividad.
"Letras Campantes" - 1º Festival de Literatura Adolescente
Escuela Nº 250 "Delia de Parodi" | Ingeniero Luiggi
Programa
Viernes 14:
14:00hs. Acreditaciones.
15:30 a 16:30hs. Actividad de integración.
16:30 a 17:30hs . Mesa de Escritoras Pampeanas - Grupo Desguace y Pertenencia.
Marcela Zuazo - Águeda Franco - Marisa Cascallares - Lisa Segovia. Abierto para todo público.
18:00hs. Merienda.
18:30a 20:30hs. Talleres -
21:00hs. Cena
Sábado 15:
8:00hs. Desayuno.
9:00 a 11:30hs. Talleres rotativos.
12:00hs. Almuerzo.
13:30 a 17:30hs. Talleres rotativos.
18:00hs. Merienda.
18:30 a 19:30hs. Análisis de las obras escritas. Puesta en común de las diferentes actividades y talleres. Análisis de propuestas de los jóvenes en un espacio de intercambio. Cierre. Conclusiones.
Talleres
- Taller de Cuento / Alberto Di Francisco.
La palabra como encuentro. Introducción a la estructura y características del cuento. Formas del cuento. Hacer el cuento (Pre-textos): actividad lúdica, donde cada participante, con una palabra dada al azar, deberá crear un pretexto para culpar a otro de algo que no hizo. Ejercicio que ahonda en las posibilidades del lenguaje.
- Taller de Poesía / Adriana Maggio.
“Trece formas de mirar…” (poesía y otras ficciones).
- Taller de lecto-escritura creativa / Maria Carbonetti.
El cuerpo escrito. Escrito en el cuerpo ¿Qué historias, qué poemas me leo en el cuerpo? ¿Qué relatos, qué poemas viven en mi? Cerebro - lenguaje y conexión con la experiencia corporal y las sensaciones. Lecturas de textos de adolescentes refugiados. De la lectura al movimiento, del movimiento a la escritura.
- Taller de Improvisación / Martín Varela.
El ritmo de las palabras. Analizar el ritmo de las palabras. Cómo musicalizar poemas. Bagualas. Vidalas.
- Derivas y Escritura / Daniela Rodi / Destinado a docentes.
Tener una experiencia, desarrollar la capacidad de ver en el vacío los lugares y por tanto, saber nombrarlos. Una especie de escritura automática en el espacio real. Viajar, salir, atravesar o vagar ¿cómo se llega a la poesía? Experiencias educativas de la Casa Museo Olga Orozco.
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.
Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.