
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


Este próximo domingo 16 de junio los puntanos eligen autoridades provinciales y municipales en cada localidad de la vecina provincia de San Luis.
Política12/06/2019
Carlos Manuel Rodríguez






La jóven Ciudad de la Punta con alrededor de 20.000 habitantes y superando los 14.000 electores, viene siendo dirigida desde la intendencia por Martín Olivero, quien este domingo buscará conseguir la reelección a través de las urnas desde el espacio "San Luis Unido", liderado por el ex gobernador y actual senador Claudio Poggi.


Consultado el recientemente electo intendente de Parera, Juan Carlos Olivero, expresaba sus sentimientos ante esta circunstancia de su vida y la de su hijo: "Lo vivo muy de cerca, con la misma ansiedad que él... este fin de semana voy a viajar para acompañarlo... creo que los vecinos de la Punta lo van a acompañar nuevamente".
Se da una circunstancia muy especial, ya que a partir del 10 de diciembre, padre e hijo pueden ser colegas, siendo intendentes en localidades distintas de provincias distintas, hecho, si no inédito en la historia política, al menos tan poco frecuente como muy curioso, de concretarse.
A su vez en la Punta se renuevan bancas en el Concejo Deliberante de dicha ciudad y el candidato que encabeza la lista es el también parerense, Luciano "Jugate" Ayala.

LUCHI PERANO CONCEJAL
Cabe destacar que la esposa de Martín Olivero, otra parerense, Luciana Perano es actualmente Concejal, con mandato vigente aún por dos años más.
Así se puede dar este otro curioso hecho de que tres jóvenes oriundos de Parera, estén ocupando cargos de importantísima relevancia en la moderna localidad puntana.
"Uno puede diagramar el futuro político, pero jamás hubiera pensado que íbamos a ser colegas con mi hijo..." destacó emocionado el Intendente electo de nuestro pueblo, Juan Carlos Olivero.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.







