
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


"La Unión Cívica Radical integra un frente electoral junto a otras fuerzas políticas, el PRO y la Coalición Cívica" indicó, antes que nada, el radical Juan Carlos Olivero dejando bien en claro que Cambiemos (ahora denominado "Juntos por el Cambio") es un frente electoral y no un partido político.
Política13/06/2019
InfoTec 4.0






La convención del Radicalismo celebrada días atrás decidió que ese frente se ampliara a otras fuerzas políticas, es lo que indicaron todos los convencionales y lo decidió así orgánicamente la UCR, y en ese sentido el presidente movió sus fichas a la hora de elegir a su vice.


Macri buscó así un hombre de extracto puramente justicialista, un verdadero balde de agua fría para muchos, especialmente para algunos radicales históricos como el intendente electo de Parera: "La elección del Senador Pichetto claro que fue una sorpresa, ya que es un dirigente importante que ha defendido los intereses de otros gobiernos", señaló aún sorprendido Olivero a lo que agregó "Nunca pensé que esta apertura que debía tomar Cambiemos iba a ser tan amplia".
"YO SOY DEMÓCRATA Y ESO NO ME GUSTA"
Todavía con notables dificultades para digerir la noticia, el caudillo radical señaló sobre las nuevas formas de la política actual: "Hoy la política es muy distinta a la que mamamos los que tenemos muchos años, las fuerzas políticas se van desmembrando y ocurren estas cosas". Y redoblando la apuesta indicó: "No me gusta el mecanismo de elección de los candidatos, no se si es correcto que el candidato a presidente sea quien elige el candidato a vice, no creo que el radicalismo haya participado en esa elección, es una decisión que tomó el presidente Macri, como lo hizo Cristina eligiendo a Alberto Fernández... no me gustan esos mecanismos, yo soy demócrata y eso no me gusta".
Consultado específicamente sobre la persona elegida por Macri para acompañarlo en la fórmula presidencial, señaló: "A Pichetto lo conozco, fue colega desde el año 1999 y puedo decir que es una buena persona, tiene códigos, es una persona con reglas de juego, es serio".
El experimentado dirigente radical, para finalizar, dejó bien en claro que él habla por si mismo y ante la noticia aún siendo procesada en el seno de su partido: "Yo he expresado mi pensamiento, es el pensamiento de Olivero, no involucro a nadie en lo que yo pienso, todos saben que yo soy muy radical... muy radical, lo llevo en la sangre... pero también soy orgánico y en estas circunstancias lo que quiero es que a la Argentina le vaya mejor". finalizó ensayando un tono conciliador.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.







