
Caso Laurta: siguen los rastrillajes en Entre Ríos para encontrar las otras partes del cuerpo hallado
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
Un completo informe sobre el OPERATIVO RIO ATUEL 2017/18 en el Puesto Caminero de Realicó y toda la información sobre la Toyota con pedido de secuestro detenida aquí esta semana en un impecable trabajo de la policía local.
Policiales17/03/2018Durante la presente temporada de verano se ha llevado adelante en el Puesto Caminero 2 el denominado "OPERATIVO RÍO ATUEL 2017/18", las tareas se desarrollaron con personal propio a cargo del Oficial Principal Sergio Damián Iribarren.
Como resultado de los operativos permanentes se labraron 370 infracciones de tránsito, de las cuales 100 corresponden a Diciembre, 140 en Enero y 130 a Febrero.
En otro órden de cosas se dio inicio a 8 sumarios por infracciones en las Cartas de Porte, reteniéndose en todos los casos los camiones hasta tanto sea regularizada la situación. Esto es en cumplimiento del Decreto 3879/17 con intervención de la Dirección General de Rentas, en lo referido a traslado tanto de cereales como hacienda en pie.
También durante este verano se iniciaron actuaciones judiciales a raíz del secuestro de dos armas de fuego sin la debida documentación correspondiente. En el primero de los casos se dio con una escopeta marca SARSILMAZ calibre 12, de origen turco y luego otra escopeta sin numeraciones ni marcas visibles. Esto constituye una infracción al artículo 189 inciso 2 del Código Penal Argentino, tenencia y uso legal de armas.
En varias oportunidades se desarrollaron operativos conjuntos con Policía Federal, división Toxicomanía con asiento en la ciudad de General Pico, lográndose varios secuestros por tenencia de sustancias prohibidas.
También se procedió al secuestro de dos automóviles marca Peugeot, uno proveniente de Del Campillo y otro de Córdoba capital por falta de la documentación correspondiente para circular.
TOYOTA HILUX CON DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA
Esta semana se logró secuestrar una Toyota Hilux que al pasar por un control de rutina donde se le solicita la documentación de rigor, el uniformado advierte anomalías en la tarjeta verde, por ello el verificador del puesto, sargento Wálter López procedió a verificar las chapas patente del rodado, detectando que las mismas resultaron ser apócrifas.
Pese a que de acuerdo al sistema del Registro del Automotor las letras y números referían a un vehículo sin problemas, el verificador no conforme, decide corroborar el número de chásis y al cotejarlo con el sistema informático observa que dicho chasis no pertenece a esas chapas patentes, sino a un vehículo con pedido de secuestro por parte de la Unidad Judicial Nº4 de Córdoba. Al seguir indagando se detecta que la tarjeta verde habría sido hurtada de un Registro del Automotor, teniendo pedido de secuestro en este caso de la Unidad Judicial Nº2 también de Córdoba. Seguidamente se revisa la tarjeta con luz ultravioleta y resulta ser que si bien el plástico posee el holograma de seguridad correspondiente el papel no.
El poseedor de la camioneta es un individuo de Neuquén quien refiere haberla comprado de buena fé en Cutralcó y estaba viajando rumbo nuevamente a Córdoba, quedando notificado a disposición de la justicia federal.
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
Un joven de 15 años fue amenazado con un elemento punzante cuando caminaba por la calle Jujuy, en la capital pampeana. El sospechoso, de 34 años, fue detenido a pocas cuadras por la Policía y recuperaron una gorra que había sustraído.
El conflicto, ocurrido en la zona Este de la capital pampeana, dejó un hombre herido y un automóvil con el parabrisas roto. La Policía intervino y abrió una causa por “lesiones recíprocas”.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.