EQUIPAMIENTO PARA SALUD EN SIETE LOCALIDADES PAMPEANAS.

Con la presencia del gobernador Carlos Verna, el Gobierno provincial entregó equipamiento digitalizado en radiología por 7 millones de pesos para siete localidades del interior provincial. La Humada, Chaharramendi, Casa de Piedra, Bernardo Larroudé, Luan Toro, Puelches y Gobernador Duval harán uso de estos servicios por primera vez.

Provinciales19 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Equipamiento Salud

Los  equipos de reconocida marca como sello de calidad en el área de la medicina (Dinan), cuentan con  potencia acorde a las necesidades de obtener una respuesta rápida a la emergencia real con prestaciones de mayor calidad en diagnóstico por imagen.  Tal acción demuestra una vez más que para el Gobierno de la Provincia “no existen pueblos grandes o pequeños, en todos habitan pampeanos”.

El acto de entrega de la aparatología de última generación, estuvo encabezado por el primer mandatario, en compañía del ministro de Salud, Mario Kohan y el subsecretario, Gustavo Vera. Entre otras autoridades provinciales, se destacó la participación de  los intendentes de las localidades beneficiarias, junto a  sus respectivos jefes de los Centros de Salud locales.
El ministro, Mario Kohan, calificó la jornada como “un día de mucha alegría” considerando que se está cumpliendo con la estrategia de salud planteada por el Gobierno pampeano que pretende “la consolidación de programas que buscan aumentar la capacidad operativa de todo el sistema de salud de la Provincia. Nosotros con el gobernador nos comprometimos a fortalecer las localidades el interior. Hoy podemos decir que todo está avanzando. El programa Médico de Pueblo es clave para ello, porque convive con la comunidad, y esto es esencial. Es dar las herramientas al médico para que pueda ejercer con libertad su profesión, además de hacer uso de la Telemedicina. Las comunidades se verán altamente beneficiadas con estos equipos”, sostuvo.

En tanto, el subsecretario Gustavo Vera, valoró la labor diaria del personal de los equipos de salud de las localidades del interior y confirmó que “los beneficiarios de los servicios que prestan estos equipos son alrededor de 6.000 personas de pueblos alejados. Hemos elegido estos pueblos a partir de un estudio realizado con los intendentes y los equipos de Salud. Seleccionamos lugares donde para hacer una placa de un traumatismo de tobillo (por ejemplo), se deben recorrer 200 kilómetros a otra provincia, o 500km en la nuestra, si contamos viaje de ida y vuelta. Son aparatos muy modernos, se pueden digitalizar y ver sus placas desde Santa Rosa o cualquier parte del mundo. De este modo no solo se resuelven los traumatismos en la zona, sino que se evitan derivaciones. Estos aparatos son manejados por médicos o personal de enfermería, y son simples de utilizar. El médico de pueblo en esta medicina del 2020, puede hacer el diagnóstico y derivar, por Telemedicina, al paciente, si lo cree conveniente. Para nosotros y como dice el gobernador, no hay pueblos grandes ni pequeños, hay solamente pampeanos”, enfatizó Vera.

Pampanorama. 

Últimas noticias
falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.