PARA 7 DE CADA 10 PRODUCTORES, LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL NO AFECTA SUS DECISIONES PARA LA CAMPAÑA 2019/20

Por primera vez, el productor indica que las condiciones financieras presentes son mejores a las del año anterior.

Agropecuarias26/06/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
urna_elecciones

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer los resultados mayo-junio de 2019 del Ag Barometer Austral, un índice de confianza del productor argentino que aporta información valiosa sobre las percepciones del campo, la situación financiera actual y las perspectivas futuras, y la oportunidad o no para realizar inversiones importantes, entre otros aspectos de relevancia para el sector.

Entre las conclusiones más importantes se destacan:

• El Ag Barometer Austral en junio alcanza un valor de 117, que es el máximo desde octubre 2018 en que comenzó a estimarse.

• Por primera vez, los productores piensan que su situación financiera es mejor que la de un año atrás. Un 35% (contra el 24% en marzo) de los productores manifiestan estar mejor y un 29% (41% en marzo) manifiestan estar peor que un año atrás. También es la primera vez que este índice toma un valor mayor a 100, ascendiendo hasta 106.

• Estos índices son coherentes con las respuestas que dieron en la pregunta referida a los márgenes de la campaña 2018/19, a pesar de la baja de precios desde el momento de la siembra. Un 73% manifiestan que los resultados estuvieron dentro de lo esperado o mejor, mientras que solamente un 6% afirman que la producción no resultó rentable.
 

• Sigue siendo malo el momento para realizar inversiones, un 71% piensan que no es buen momento y un 29% piensan que sí lo es. De todos modos, es la medición negativa más baja desde octubre 2018.
 

• Con relación al futuro mejoran los tres índices. Tanto a un año como a 5.
 

• El 42% piensa que va a estar mejor en los próximos 12 meses, contra un 12% que sostienen que van a estar peor. El mismo sentimiento se da con relación a la opinión general sobre el sector agropecuario, mejorando sensiblemente la medición de mayo 63% contra 51% de marzo.
            • A largo plazo se acentúa el optimismo con un 83% de respuestas favorables.
Sobre el año electoral, los productores sostuvieron:

• Teniendo en cuenta que se van a comprometer recursos antes de las elecciones y las ventas se harán después, un 54% no ve cambios significativos cualquiera sea el resultado electoral, mientras que un 24% teme un impacto negativo del proceso eleccionario. No obstante, el 19% piensa que el impacto va a ser favorable.
• Finalmente, un 68% manifiesta que la incertidumbre electoral no tiene impacto en sus   decisiones de producción y un 32% creen que la incertidumbre electoral afectará sus decisiones.
Otros puntos para destacar:

• Por primera vez, el productor indica que las condiciones financieras presentes son mejores a las del año anterior, con un índice de 106 (+22 vs informe anterior).
 

• La expectativa de condiciones financieras a un año -que ya venía en niveles altos- mejoró 7 puntos y ascendió a 130.


• En tanto, el indicador que más mejoró fue el del “estado general de la economía agropecuaria” de aquí a un año, subiendo 24 puntos a 127.

• La pregunta que genera el mejor resultado sigue siendo la de expectativa de buenos tiempos para el agro argentino que se ubicó en 166 puntos, con una suba de 15 puntos, y estableció el valor más alto de la serie.
 

• A pesar de la mejora en el estado de ánimo del productor, la intención de realizar inversiones importantes sigue con un valor relativamente bajo (58 puntos), aunque mejoró 4 puntos y se ubica también en el valor más alto desde que se comenzaron a realizarse las mediciones en octubre de 2018.

• En cuanto a la expectativa de márgenes para el año próximo, el maíz es el cultivo mejor rankeado, seguido por el trigo, mientras que la soja queda en última instancia. Sin embargo, sólo el 8% de los de productores creen que no cubrirán los costos de producción en soja, 3% en trigo y 2% en maíz.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.