DAMIÁN MAISONNAVE: MUESTRA DE CIENCIAS EN LA ESCUELA Nº 28

Durante 3 días consecutivos, se desarrolló en la escuela N° 28 la Muestra Escolar. Una verdadera fiesta del "saber", la experimentación y la comunicación de lo aprendido en esta primera etapa del año, a través de diversas formas y soportes.

Regionales29 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
4246879b-314c-4420-a838-d7e2c7e5a327

Los alumnos de Nivel Inicial explicaron cómo realizaron jabón casero y la importancia dela higiene, especialmente de las manos, acompañados por la docente Silvina Díaz Bermejo .
El miércoles 26 presentaron sus trabajos los alumnos de Nivel Inicial, Y las áreas especiales. (Educación Física, Inglés y Actividades Plásticas). En el área de Inglés, los alumnos junto a la docente Laura Fiore, invitaron al público a jugar a lotería, además, se realizaron juegos integrando el área de Educación Física junto al profesor Néstor Chiesa. Grandes y chicos disfrutaron de momentos divertidos vivenciando cómo se aprende a través del juego.

cabaa81c-cb67-42e6-946d-00a50ba50bb3

La Sra Graciela Bustamante, junto a alumnos de distintos ciclos, mostraron verdaderas obras de arte, donde el punto y la línea fueron los principales protagonistas.

El jueves, 27 con la presencia de la señora Coordinadora, Claudia Chiosso, se vivió otra jornada donde los alumnos de 1° y 2° grado, contaron con ayuda de la docente Marcela Bustamante, la historia de Caperucita en distintas versiones, verde, amarilla y roja. Por un momento el patio de la escuela se llenó de lobos muy feroces y caperucitas de colores.

¡Astrónomos por un día! El trabajo presentado por 3° y 4° grado, guiado por la señora Celeste Maiorana y el asesoramiento de la Sra. Lía Vota. Maquetas y representaciones ilustraron los movimientos de la Tierra.

Los alumnos del Secundario(CBRI) presentaron el proyecto en el que han trabajado de manera transversal en distintas áreas, "Democráticamente" En el cual, luego de presentar dos listas, comunicar los proyectos de ambas, elaborar un padrón, documentos, etc. se procedió a realizar la votación, donde tanto docentes, personal no docente y alumnos, tuvieron la oportunidad de vivenciar esta importante experiencia de elegir a quién los represente, según los proyectos presentados. Supieron explicarlo con claridad y seriedad como el tema lo merece. ¡Felicitaciones! Y...a cumplir lo prometido!!!
Este trabajo será presentado en Feria de Ciencia y estará asesorado por la docente Laura Rodriguez.

Culminó ayer la muestra escolar, en esta oportunidad fueron los alumnos de 5° y 6° los encargados de mostrar dos proyectos que estuvieron asesorados por la docente Alicia Macagno, ya jubilada y continuados por la docente Analía Audano. Uno de ellos mostró la capacidad creadora de los alumnos ya que tuvieron que construir aparatos con manivelas cuyo funcionamiento y forma de construcción compartieron con los presentes.
También presentaron el proyecto relacionado con la elaboración de"Eco-ladrillos" para contribuir con la reducción de basura en el pueblo, trabajo que están desarrollando con mucha responsabilidad desde el año pasado.

Finalmente, los alumnos del Ciclo Básico presentaron, con la guía de la docente Adriana Menéndez, un proyecto muy interesante sobre la elaboración de un Plan de Evacuación para la Escuela y la planta alta del edificio escolar. Este trabajo también será presentado en la Feria Zonal de Ciencia, Arte y Tecnología.

Se aprovechó la ocasión para mostrar a la comunidad e invitarlos a sumarse y ser parte del museo, mediante una muestra de monedas y billetes antiguos, además de botones, y otros objetos relacionados con la costura. Es importante recuperar y preservar los objetos del pasado y la escuela es el mejor lugar para guardar la memoria del pueblo.
eafbd6e3-0542-4ae6-8b31-9d091fa3a1b1
e98489ae-eb5d-4fb7-970c-1f22b6121df1
df1f7afb-2e50-4804-8ede-505c213e3fac
d95689c0-d12a-4036-81f4-ef03aa1bde19
c80d0175-a57b-49ab-a094-1e0121a541fd
c32c2fd1-895f-45af-9f26-5c3a5bf3cc36
b5491ff4-9dd4-4545-a084-b174fc03c611
b9a7a218-c855-4986-a058-0466c539f5f1
a81e1c51-ffa3-48af-9475-e0e62b01b96a
a5c944d1-1b79-43b4-99c0-c344109590b0
4246879b-314c-4420-a838-d7e2c7e5a327
9046cdbc-d2e7-465c-9995-db5978595ac9
3121ae03-ae73-44e0-8285-ea05e1bd0ecf
648ae952-aa6e-4ba5-a491-01d647b0b622
283fe80f-291f-4279-93ce-7a7905e6808d
70eb2a73-64d8-4dc3-988c-273a00d95162
64bf92c1-59b6-4568-8979-ace5ccbf648e
55fe1260-f43d-4563-a1aa-d16f970646ff
23d22fa0-7c25-4c1f-98c4-a7d97e9358ea
14ff34f6-3e03-4c93-b75e-069b828ec12b
8d28d1d7-abc8-4f03-803a-b861322a9c24
7f2ae027-d75d-411f-a1a5-d3f5ec66ff63
5e8f7ec9-cc36-4b7f-b263-92a2fd0ec3dc
5e0ecf37-b588-4f8e-9509-0fd91e6d9cd2
5ac066d2-9d99-4018-896a-c74e69c97bc5
2b5c8dd7-1fba-4cd5-b485-9e85eb764eae
0f6756b3-8c57-4179-bfc6-fdbef79a5910





























Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHace 6 horas

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.