
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Dialogamos con el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en La Pampa, quien se refirió a las diversas situaciones que se vienen dando con respecto a retenciones de vehículos por parte de la policía provincial como el caso del minibús de la municipalidad de Huinca Renancó.
Provinciales29 de junio de 2019Sobre los operativos policiales y la documentación a solicitar, Pisandelli afirmó: "La policía no debería pedir la documentación que pide la CNRT, la piden igual pero está mal, el psicofísico y el RUTA por ejemplo no lo deben exigir, eso lo controla CNRT que es un organismo federal, somos nosotros quienes lo podemos exigir, la provincia de La Pampa no tiene convenio firmado con la CNRT como para que ellos pidan esa documentación".
En el caso de los minibuses municipales afirmó que la CNRT los puede retener si se comprueba que están cobrando a los pasajeros, si son viajes gratuitos no. Los vehículos municipales no pueden ser usados con fines de lucro porque son un bien público, indicó el funcionario. La técnica y el psicofísico lo debe controlar la CNRT.
Con respecto a la Verificación Técnica afirmó que los minibuses municipales deben contar con la RTO pero no la debería exigir la policía provincial, eso lo controla la CNRT.
Pedro Pisandeli explicó que "la policía pampeana en rutas tanto nacionales como provinciales, puede hacer controles de tránsito y preventivos, pueden pedir la licencia de conducir, el seguro la técnica y la tarjeta verde, no documentación que le corresponde a la CNRT, por ejemplo no pueden parar un camión y retenerlo por falta de psicofísico".
Finalmente señaló las diferencias entre los operativos que hace la policía con las que lleva adelante la CNRT al destacar que "lo que nosotros hacemos es retener el vehíuclo y se le da la posibilidad de que hagan el descargo en tiempo y forma presentando la documentación correspondiente y así no tienen que pagar una multa, solo se les cobra un monto mínimo por la guarda del vehículo, en cambio, en los operativos de tránsito provincial se les cobra la multa para liberar el vehículo".
"Acá lo que hay que hacer es avanzar en la firma de acuerdos entre la provincia y la CNRT para poder trabajar en conjunto y que la policía pueda controlar todo, pero por ahora eso no está", concluyó.-
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.