PEDRO PISANDELLI: "LA POLICÍA DE LA PROVINCIA PIDE DOCUMENTACIÓN QUE NO DEBERÍA"

Dialogamos con el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en La Pampa, quien se refirió a las diversas situaciones que se vienen dando con respecto a retenciones de vehículos por parte de la policía provincial como el caso del minibús de la municipalidad de Huinca Renancó.

Provinciales29/06/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pisandelli

Sobre los operativos policiales y la documentación a solicitar, Pisandelli afirmó: "La policía no debería pedir la documentación que pide la CNRT, la piden igual pero está mal, el psicofísico y el RUTA por ejemplo no lo deben exigir, eso lo controla CNRT que es un organismo federal, somos nosotros quienes lo podemos exigir, la provincia de La Pampa no tiene convenio firmado con la CNRT como para que ellos pidan esa documentación".

En el caso de los minibuses municipales afirmó que la CNRT los puede retener si se comprueba que están cobrando a los pasajeros, si son viajes gratuitos no. Los vehículos municipales no pueden ser usados con fines de lucro porque son un bien público, indicó el funcionario. La técnica y el psicofísico lo debe controlar la CNRT.

Con respecto a la Verificación Técnica afirmó que los minibuses municipales deben contar con la RTO pero no la debería exigir la policía provincial, eso lo controla la CNRT.

Pedro Pisandeli explicó que "la policía pampeana en rutas tanto nacionales como provinciales, puede hacer controles de tránsito y preventivos, pueden pedir la licencia de conducir, el seguro la técnica y la tarjeta verde, no documentación que le corresponde a la CNRT, por ejemplo no pueden parar un camión y retenerlo por falta de psicofísico".

Finalmente señaló las diferencias entre los operativos que hace la policía con las que lleva adelante la CNRT al destacar que "lo que nosotros hacemos es retener el vehíuclo y se le da la posibilidad de que hagan el descargo en tiempo y forma presentando la documentación correspondiente y así no tienen que pagar una multa, solo se les cobra un monto mínimo por la guarda del vehículo, en cambio, en los operativos de tránsito provincial se les cobra la multa para liberar el vehículo".

"Acá lo que hay que hacer es avanzar en la firma de acuerdos entre la provincia y la CNRT para poder trabajar en conjunto y que la policía pueda controlar todo, pero por ahora eso no está", concluyó.-

P1220487 (FILEminimizer)
P1220484 (FILEminimizer)
20180209_115403 (FILEminimizer)



 

Te puede interesar
ziliotto de la iglesia rural santa rosa

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

InfoTec 4.0
Provinciales05/10/2025

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.