
Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
Con 300 efectivos policiales en las rutas pampeanas se controlará la documentación pertinente (licencia de conducir, tarjeta verde y seguro), se les recomendará que hagan uso de las precauciones en algunos tramos de ruta y se les practicará test de alcoholemia.
Provinciales01/07/2019En el Ministerio de Seguridad, con presencia del gabinete completo, referentes de Veteranos de Malvinas y de la Fundación Estrellas Amarillas, fue confirmado el lanzamiento del Operativo Invierno 2019. Implicará la afectación de 300 agentes policiales de la fuerza provincial.
Se efectivizará desde el 5 de julio hasta el 5 de agosto, con la intención de que mantenga vigencia no solo durante vacaciones invernales de La Pampa, sino también del resto de las provincias del país.
Implica controlar que los conductores cuenten con la documentación pertinente (licencia de conducir, tarjeta verde y seguro), también se les recomendará que hagan uso de las precauciones en algunos tramos de ruta y se les practicará test de alcoholemia.
Los detalles fueron informados por el ministro de Seguridad, Julio González, el director de Seguridad Vial, Fernando Funes, el jefe de Operaciones, Darío Martínez y Silvia González de Estrellas Amarillas.
El ministro especificó que la intención es brindar cobertura y seguridad a todos los que circulen por rutas pampeanas durante las vacaciones de invierno de todo el país. “Incluirá todos los Puestos Camineros y los puntos de observación. Este año también contaremos con la colaboración del Ministerio de Salud, en puntos como La Reforma y 25 de Mayo, también en El Carancho”, señaló.
El jefe de Operaciones, Darío Martínez, precisó que los puestos de control serán 20, afectando la participación de 300 efectivos policiales “contando con todos los recursos disponibles, como por ejemplo motociclistas de alta cilindrada. También se incluye la colaboración de Defensa Civil, Estrellas Amarillas, Salud pública y ex combatientes de Malvinas. La Pampa está adherida a la norma nacional de Tránsito, lo que habilita a realizar todos los controles necesarios. Chequeos rutinarios y testeo de alcoholemias. En la 35 y 154 habrá controles tipo enlaces, teniendo en cuenta la extensión de kilómetros”, señaló.
En tanto Fernando Funes, agregó que las fuerzas federales “están invitadas a participar, falta coordinar en qué parte van a colaborar. Además hemos adquirido unos 2.500 kits de primeros auxilios. En los casos en que el test de alcoholemia sea negativo, a modo de premio otorgaremos un kits de regalo”, informó.
Agregó que durante el año 2018 hubo 29 víctimas fatales y en lo que va de este año se registran hasta la fecha 14. “Si bien es la mitad, es importante porque en el año 2018 tuvimos más de 60 víctimas fatales. Hay una reducción considerable”, concluyó.
Por su parte, Silvia González, señaló que “se han disminuido mucho las víctimas en nuestra Provincia gracias al incremento de controles de manera permanente. Creo que nunca tuvimos tantos controles como en estos últimos dos años. Pero no puedo dejar de mencionar que en los protocolos de actuación de siniestros viales, aún hay cuestiones. Cuestiones que creemos se deben coordinar. Nosotros trajimos una propuesta, que tiene que ver con que las víctimas no sean re victimizadas”, concluyó.
Sistema scoring
Consultado sobre la aplicación del sistema en La Pampa, el ministro explicó que en la última reunión del Consejo Federal de Seguridad Vial éste fue un punto central si bien la idea es su utilización en todo el país. En La Pampa coexisten dos sistemas de emisión de licencias: el provincial y seis localidades que emiten la licencia nacional. Nosotros tenemos que avanzar, al momento hay 10 localidades que ya presentaron toda la documentación a la Agencia de Seguridad Vial. Una vez que podamos cubrir toda la geografía pampeana, podremos avanzar el sistema scoring. Estamos trabajando en esto”, manifestó.
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.
En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
El hombre quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Rawson y del Juzgado de Faltas local.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.