
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Gisele Ponce y Micaela Barizzone convocaron a InfoTec 4.0 para plantear un reclamo por la reducción en algunos casos y en otros la quita de la carne que recibían habitualmente en la asistencia social a través de los diferentes planes. -mirá la NOTA EN VIDEO-
Locales02 de julio de 2019Gisele Ponce afirmó que "Cuando fuimos a buscar la chequera nos encontramos con la quita del beneficio de la carne, cuando fuimos a retirar las chequeras nos encontramos con esta sorpresa, ni siquiera nos habían avisado, creo que corresponde que nos avisen de ésto, la municipalidad tiene un Face para informar, o que nos llamaran a una reunión y nos avisaran de esta situación, que se cuente por qué se tomó esta decisión". Al consultarles si reclamaron por esta situación, afirmó que "Fuimos a hablar con la Silvina Langé (titular de Desarrollo Social) y nos dijo que como deben entregar el municipio sin deudas habían acotado el monto que se entregaba en carne".
"Nosotras hablamos por todas las familias que reciben estos beneficios sociales, personas que son vulneradas, hay gente que por ahí no se anima a hablar, mucha gente tiene miedo que le saquen el beneficio" afirmaron.
Las mujeres explicaron que no cuentan con trabajo, por lo cual para sostener sus hogares utilizan la asignación universal, al tiempo que generan ingresos extras con "changas".
Micaela Barizzone sobre la cuestión laboral señaló: "Hoy en día si no tenés secundario no te reciben, y si tenés más de 3 criaturas no te reciben porque tenés que tener una niñera fija, y sinceramente todos sabemos que si yo me voy a trabajar tengo que pagar una niñera y si gano 20, tengo que pagarle 17 y es un intercambio de plata, porque si tenés que irte a trabajar tenes que poner una niñera, pero no hay trabajo".
Más adelante Ponce se quejó por el hecho de haber pedido en reiteradas oportunidades un préstamo para un microemprendimiento, afirmando que recibió siempre respuestas negativas a tal inquietud.
MIRÁ EL VIDEO COMPLETO
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.