
La AFA despidió a un árbitro por “atentar contra los valores del fútbol”
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
Se conoció hoy la sanción aplicada tras el partido que termino con serios incidentes el pasado 23 de junio en el Estadio Cincuentenario de Ferro de Realicó, donde el local recibió a Cultural Argentino de Pico.
Deportes05 de julio de 2019De acuerdo a la Resolución del Tribunal de Disciplina publicado hoy en el Boletín de la Liga Pampeana de Fútbol se sanciona a Ferro a cumplir con el pago del Valor de Entrada (treinta entradas) durante dos fechas en las cuales actúe como local por un total de $12,000. Por su parte se aplica al club Cultural Argentino una multa del Valor de Entrada (cincuenta entradas) durante fechas en las cuales actúe el club como local por un total de $20,000 según lo establece el Artículo 80º Inc. B del Reglamento de Transgresiones y Penas.
Las penas concluyen luego del informe del arbitro del encuentro Norberto Britos y el descargo de los clubes.Los incidentes fueron generados desde la parcialidad visitante que, a pesar de ganar en el último minuto del partido, con un penal decretado con un polémico arbitraje, arrojaron pedazos de ladrillo al campo de juego y la gente invadió el estadio.
Cabe recordar que Ferro fue perdiendo por la mínima diferencia desde los siete minutos del Primer tiempo y a los 48 del segundo, ya en tiempo adicionado, había logrado el empate con un tanto de Santiago Tobares. Pero la alegría de la parcialidad local duró muy poco, porque apenas dos minutos después, ya sobre los 50 jugados, el arbitro decretó penal para los visitantes y nuevamente fue Cisneros quien logró convertirlo en gol y sentenciar el triunfo. El pitazo final fue casi inmediato al gol piquense.
Aun así y cuando se esperaba que la reacción pudiera llegar desde la tribuna local, ocurrió lo contrario y la situación se desbordó en el sector visitante.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El “Misil” consiguió un triunfazo en el marco de la sexta fecha del calendario de la categoría tras comenzar desde el tercer lugar.
El ex miembro del Consejo de Fútbol de Boca habló luego de su desvinculación del club.
Ocurrió durante la presentación del jugador argentino Franco Mastantuono.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.