QUETREQUÉN CONTINUA CON EL RECAMBIO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN PÚBLICA.

La comuna que Preside Juan Pablo Resio continua con el proceso de recambio de espacios publicos y en este tramo ya han quedado funcionando las nuevas luminarias con sistema led en el Boulevard central.

Regionales10 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
iluminación Quetrequen 1

En Junio de 2018 la Comisión de Fomento  conjuntamente con la Cooperativa Electrica Realicó habían concretado la colocación de luminarias de tecnología LED en la plaza local y el ingreso a la localidad.   En el día de ayer se trabajó en renovación del sistema lumínico  en el Boulevard de Avenida San Martín y se continuó con la plaza de la localidad.

El objetivo que se persigue es mejorar la capacidad de iluminación y generar un  ahorro de energía a través del sistema  RS 160 STRAND de mucho menos consumo y mas eficiencia.

Finalmente en la jornada de hoy, desde la pagina oficial de la comuna se informó que ya se encuentran en funcionamiento. 

Fotogalería:

iluminación Quetrequen 9
iluminación Quetrequen 7
iluminación Quetrequen 8
iluminación Quetrequen 6
iluminación Quetrequen 4
iluminación Quetrequen 5
iluminación Quetrequen 3
iluminación Quetrequen 2








Te puede interesar
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto