
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Te mostramos la historia de este joven bombero que junto a su perra rescatista decidió emprender la aventura de llegar al extremo norte de nuestra Argentina en bicicleta.
Notas de Color12 de julio de 2019Hoy lo encontramos a Nicolás en le cuartel de Bomberos Voluntarios de Realicó, donde pernoctará para luego retomar su viaje rumbo a la Quiaca.
Se traslada en una bicicleta de mountain bike con la cual arrastra una carrito donde viaja "Dina" la perra rescatista.
En esta aventura va recorriendo la Argentina de sur a norte, y a su camino como buen bombero va tratando de visitar la mayor cantidad posible de cuarteles, ya dejó atrás Río Negro, ahora pasando por La Pampa con una breve visita al sudeste puntano, y ya mañana se adentrará en territorio cordobés, siendo Huinca Renancó su primera escala.
"Siempre me gustó andar en bicleta, hace un par de años hice los siete lagos, de Junín de los Andes hasta Villa la Angostura y me quedó picando el bichito, quería hacer un viaje largo y necesitaba un motivo un por qué, entonces dije por que no combinar bomberos y la bocicleta, entonces voy tratando de conocer la mayor cantidad posible de cuarteles, de los pueblos que voy pasando, si tienen cuarteles trato de pasar a conocer a mis camaradas, si se puedo pernocto en los cuarteles y sino llevo mi carpa".
"DINA"
"Desde que ingresé a bomberos siempre tuve el agrado de participar en la brigada K9, después de tres años y medio decidí tener mi propio perro de búsqueda y rescate, yo andaba buscando una perra Border Collie Red Merle, finalmente la conseguí en Buenos Aires, por lo que tuve que hacer un viaje de 1200 kilómetros para ir a buscarla". afirmó Nicolás, quien nos contó que Dina está en fase de entrenamiento porque es muy joven, tiene solo un año y medio.
Te invitamos a mirar la nota en video con Nicolás...
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
El notero contó lo sucedido en vivo en el programa junto a Ángel de Brito.
Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.
La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
En las últimas horas, un nuevo hecho delictivo sacudió la zona rural al sudoeste de Realicó, donde desconocidos ingresaron a un predio en el que se encontraban guardadas dos fumigadoras terrestres y sustrajeron elementos de alto valor económico, dejando además las máquinas inutilizadas.
La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.