PRESENTARÁN UN PROYECTO DE LEY PARA INCENTIVAR EL CONSUMO DE FERTILIZANTES

Es para que el productor pueda deducir de Ganancias la compra del insumo. El consumo de fertilizantes en 2018 fue de 4,3 millones de toneladas, una cifra mayor a las 3,8 millones de toneladas del 2017.

Agropecuarias20/07/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
proyecto

Se presentará este lunes otro Proyecto de Ley en la Cámara de Diputados para incentivar el uso de fertilizantes en la Argentina con un doble objetivo: conservar los suelos y mejorar los rendimientos de los cultivos.

La iniciativa busca ampliar la deducción como gasto adicional del impuesto a las Ganancias del 50% del monto deducible gastado en fertilizantes. Fue presentado por la Diputada Nacional por Santa Fe, Lucila Lehmann, quien se reunió previamente con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y varias organizaciones agrarias, principalmente con la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

 
“Buscamos de qué manera se puede apuntalar al sector agropecuario. Se nos ocurrió este proyecto que más allá de ser beneficioso para mejorar los rindes, es un beneficio para los suelos que castigo tras castigo se van a ir desgastando”, destacó Lehmann.

Según el proyecto, esta iniciativa incrementará el uso de fertilizantes (en 2018 ascendió a 4,3 millones de toneladas) un 17,4% y el rendimiento de los cultivos aumentaría entre 4 a 6%.

Si bien tiene un costo fiscal inicial de U$S 216 millones anual, estos dos últimos factores harían subir la recaudación en U$S 61 millones por año a través de impuestos nacionales, por recaudación de derechos de exportación a la soja, impuesto a las ganancias, IVA e impuestos a los débitos y créditos, por lo que el déficit fiscal se recuperaría rápidamente, según aclaró Lehmann.

La funcionaria explicó que este proceso para deducir ganancias es un mecanismo simple, de fácil implementación porque es automático. “Cualquier insumo se descuento al 100% y con el proyecto, el fertilizante se descontaría al 150%”, sostuvo.

Cabe recordar que en su momento se presentó La Ley de Conservación del Suelo, que tuvo media Sanción en Diputados pero se cayó luego que en el Senado no lo traten.

“La idea es empezar a empujar. No importa si hay otros proyectos presentados, buscamos que salga un proyecto unificado y que se pueda lograr el objetivo. Hay que convencer al Ministro de Economía (por Nicolás Dujovne)”, manifestó.

“Tiene altas posibilidades de salir si lo sabemos trabajar bien, no creo este año pero seguro que el que viene”, cerró. 

Te puede interesar
Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.