PRESENTARÁN UN PROYECTO DE LEY PARA INCENTIVAR EL CONSUMO DE FERTILIZANTES

Es para que el productor pueda deducir de Ganancias la compra del insumo. El consumo de fertilizantes en 2018 fue de 4,3 millones de toneladas, una cifra mayor a las 3,8 millones de toneladas del 2017.

Agropecuarias20 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
proyecto

Se presentará este lunes otro Proyecto de Ley en la Cámara de Diputados para incentivar el uso de fertilizantes en la Argentina con un doble objetivo: conservar los suelos y mejorar los rendimientos de los cultivos.

La iniciativa busca ampliar la deducción como gasto adicional del impuesto a las Ganancias del 50% del monto deducible gastado en fertilizantes. Fue presentado por la Diputada Nacional por Santa Fe, Lucila Lehmann, quien se reunió previamente con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y varias organizaciones agrarias, principalmente con la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

 
“Buscamos de qué manera se puede apuntalar al sector agropecuario. Se nos ocurrió este proyecto que más allá de ser beneficioso para mejorar los rindes, es un beneficio para los suelos que castigo tras castigo se van a ir desgastando”, destacó Lehmann.

Según el proyecto, esta iniciativa incrementará el uso de fertilizantes (en 2018 ascendió a 4,3 millones de toneladas) un 17,4% y el rendimiento de los cultivos aumentaría entre 4 a 6%.

Si bien tiene un costo fiscal inicial de U$S 216 millones anual, estos dos últimos factores harían subir la recaudación en U$S 61 millones por año a través de impuestos nacionales, por recaudación de derechos de exportación a la soja, impuesto a las ganancias, IVA e impuestos a los débitos y créditos, por lo que el déficit fiscal se recuperaría rápidamente, según aclaró Lehmann.

La funcionaria explicó que este proceso para deducir ganancias es un mecanismo simple, de fácil implementación porque es automático. “Cualquier insumo se descuento al 100% y con el proyecto, el fertilizante se descontaría al 150%”, sostuvo.

Cabe recordar que en su momento se presentó La Ley de Conservación del Suelo, que tuvo media Sanción en Diputados pero se cayó luego que en el Senado no lo traten.

“La idea es empezar a empujar. No importa si hay otros proyectos presentados, buscamos que salga un proyecto unificado y que se pueda lograr el objetivo. Hay que convencer al Ministro de Economía (por Nicolás Dujovne)”, manifestó.

“Tiene altas posibilidades de salir si lo sabemos trabajar bien, no creo este año pero seguro que el que viene”, cerró. 

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
Agropecuarias10 de abril de 2025

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Lo más visto
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.