
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
Los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga coincidieron en advertir que el presidente Macri, "le paga al gobernador de Mendoza sus favores políticos con el financiamiento de Portezuelo del viento".
Política01/08/2019Aseguraron que "esta acción ratifica el destrato y la discriminación del gobierno nacional para con los pampeanos" y señalaron que la represa "en manos de Mendoza pone en riesgo la provisión de agua de la mitad de los pampeanos".
En el marco de la campaña los postulantes a ocupar dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación estuvieron en General Acha, donde ratificaron el repudio a la decisión del gobierno de Macri de habilitar 1.023 millones de dólares para que Mendoza construya y administre la represa Portezuelo del Viento.
En este sentido Pérez Araujo dijo que "una vez más el presidente le da la espalda a los pampeanos y pampeanas. Cuando se anunció esta posibilidad advertimos que Macri le pagaba en dólares a Mendoza una cifra mucho más grande de la que le debe a La Pampa en pesos, y lamentablemente no nos equivocamos. El único rio que nos queda vivo es el Colorado y tenemos que defenderlo ante quien sea con todos los recursos que tengamos disponibles".
El candidato precisó que es imperioso "ponerle freno a Portezuelo, porque debemos ser conscientes que se pone en riesgo la provisión de agua potable de la mitad de la población pampeana, además de la producción de una vasta región de nuestro territorio provincial".
Travesía urbana
Pérez Araujo sostuvo que la travesía urbana sobre la Ruta 152 "es un tema fundamental, no solo para los achenses, sino para todos los que transitamos esa arteria" y destacó la "iniciativa de los legisladores provinciales que impulsaron la concreción de esta obra, que ha sido recogida por los diputados nacionales y ahora deberán trabajar para incluirla en el presupuesto nacional, porque yo me permito dudar de la palabra del ministro Frigerio y del presidente Macri de realizar esta obra, ya que tenemos sobradas pruebas de promesas de obras que nunca cumplieron, como la segunda etapa del acueducto del río Colorado y la obra de los Daneses en la zona de Quemú Quemú".
"Desde nuestra tarea como legisladores lo que vamos a hacer es exigir que si la obra está en el presupuesto 2020, realmente se haga" enfatizó Pérez Araujo, quien afirmó que "la oportunidad de concretar esta obra la garantiza Alberto Fernández, porque de las mentiras de Macri ya tenemos sobrados ejemplos", concluyó.
El Diario de La Pampa.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.