
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Estuvimos dialogando con el sargento Wálter López o "Coco" como lo conocen sus afectos, es policía de la provincia de La Pampa, presta servicios como verificador y ahora decidió junto a su esposa encarar una aventura solidaria para llevar víveres a los hermanos chaqueños.
Locales05 de agosto de 2019Al preguntarle cómo nace la propuesta del viaje, Wálter nos comenta de inmediato que "esta idea surgió de mi señora, como una aventura solidaria, empezamos a mandar mensajes para pedir colaboración a conocidos y esto ahora tomó una repercusión muy grande, hoy los bomberos (de Realicó) nos han prestado un lugar en su cuartel para acopiar las cosas, en un principio iba a ser algo entre amigos para juntar agua mineral, alimentos no perecederos, leche y otras cosas fundamentales, pero esto ahora creció mucho", afirma sorprendido.
Nos cuenta que en un principio la idea era llevar todo en su auto particular con un carro, pero la cantidad de cosas que están recibiendo los ha sorprendido, incluso otra familia realiquense decidió sumarse para acompañarlos en su vehículo y así colaborar en el transporte de las donaciones.
Prevén salir rumbo al Impenetrable Chaqueño en los primeros días de setiembre, hasta ese momento estará acopiando alimentos y otros elementos de primera necesidad, sabedor de las grandes necesidades que sufren los pobladores de esa región.
El viaje demandará recorrer unos 1400 kilómetros para llegar, y para organizarlo en cuanto a la logística se han puesto en contacto con agrupaciones solidarias que ya tienen experiencia en este tipo de travesías, y son ellos quienes les han facilitado los contactos para que una vez allá los acompañen hasta las comunidades que recibirán las donaciones, asegurándose que tengan un buen destino. -MIRÁ EL VIDEO-
Aquellos que deseen sumarse haciendo su aporte solidario pueden acercar sus donaciones al cuartel de Bomberos Voluntarios de Realicó donde se recepcionan.
Pequeños pobladores del Impenetrable (imagen de archivo)
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.