PUEBLO CHICO, INFIERNO GRANDE: LA C.E.W. DEJÓ SIN AGUA A UNA ESCUELA POR “UN CHISME”

La Cooperativa Eléctrica de Winifreda (CEW) dejó de llevar agua tratada a la Escuela primaria 104 -un servicio que brindaba desde hacía muchos años- porque supuestamente una docente puso en duda la calidad del insumo. Esto fue negado terminantemente por la directora, Adriana Russman, quien solicitó al gerente de la entidad y al Consejo de Administración que den marcha atrás "con una medida arbitraria que perjudica a 206 alumnos".

Provinciales08/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
agua_mineral_bidones_8agosto2019

Estos, desde antes de las vacaciones invernales, concurren a la escuela con una botellita con agua para su consumo personal. Y el equipo de gestión de la comunidad educativa tuvo que solicitar a Provincia un refuerzo económico para comprar agua mineral en bidones. Russman habló de "discriminación" porque el agua tratada se reparte a otro establecimiento educativo y al Club Social. La coordinadora de Area del Ministerio de Educación de la provincia está al tanto de este inaudito problema.

Reclamo

Russman reclamó que se revierta esta situación a través de una publicación que hizo en la página de Facebook de la escuela. Decidió expresarse ante "la preocupación de la comunidad educativa, desde directivos, docentes, no docentes y la cantidad de padres y personas que han realizado la siguiente consulta: ¿por qué la cooperativa no trae más agua tratada a la escuela?".
Seguidamente explicó: "El 3 de julio se llamó para pedir agua -desde hace años se solicita una o dos veces por semana, de acuerdo a la necesidad- y se obtuvo una respuesta negativa. Ante esto, llamo telefónicamente al gerente Hernán Camps, quien me contestó que él había dado la orden a los empleados de no llevar más agua a la escuela.
Le pedí explicaciones, las cuales fueron que una maestra había dicho a sus alumnos que ‘el agua tratada es una porquería’. Me comprometí a averiguar, ya que no quiso darme nombres, y lo invité a que se acercara a la institución como cualquier padre que tiene problemas con una docente y sería escuchado. Además le mencioné que dejar a 206 alumnos sin agua por un chisme era muy injusto», continuó el escrito.
«La conversación terminó en muy malos términos ya que Camps no se percató que estaba hablando con la autoridad de la escuela y él como padre de un alumno. Respondió de muy mala manera expresando improperios hacia mi persona, cortando luego la comunicación", señaló.


Sin respuesta

Al día siguiente, Russman recibe una nota firmada por Camps ratificando el cese del envío del agua. En los últimos párrafos "menciona llevarse por un comentario de un alumno del cual se sintió dolido porque perjudicaba a la cooperativa y me exige que tome medidas con mi personal y que no use palabras impropias sobre el agua tratada. No da nombres, por lo tanto no pude hacer lo que me ‘ordenó".

La directora envió una nota al presidente del Concejo de Administración, Javier Gómez, y otra a Camps. A ambos les solicitó que se revea la decisión. No obtuvo respuestas. Además, indicó que la coordinadora de Área de Educación "está enterada" de todo.
Ante esto, "la decisión tomada desde la escuela fue que cada alumno se traiga la botellita con agua desde su casa, si se les termina se la llena con agua comprada en bidones, para eso el dinero es sacado de la copa de leche y debimos pedir un refuerzo (económico) ya que el agua de la canilla no es apta para su consumo».
Consideró que «la escuela es discriminada por la negativa arbitraria de una persona ya que al colegio secundario siguen abasteciéndolo con agua tratada para los alumnos». Aseguró «en la escuela se realizan asambleas de aula donde se trabajan espacios de reflexión, ningún alumno y docente se hizo cargo de tal comentario que provocó esta discriminación al personal y a 206 alumnos".

Finalmente consideró que "la cooperativa hace frente a las necesidades de los socios y uno de sus principios es el compromiso con la comunidad y en lugar de solucionar o satisfacer las necesidades está perjudicando a niños desde 6 a 12 años con el elemento vital para el ser humano. Si bien Camps me dijo que el agua estaba a disposición y que los porteros podrían buscarla, 200 a 400 litros por semana es imposible traer caminando en bidones a pesar de estar a dos cuadras de la planta del agua".

Gentileza: Radio don

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.