
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Dos días a puro aeromodelismo se vivieron en el Aeródromo Público Realicó. Organizado por el Círculo de Aeromodelistas de Realicó dependientes del Aeroclub local se desarrolló el 15º Festival homenaje a Vico y Nino Ariaudo.
Locales26 de marzo de 2018Se registró la presencia de participantes de Mendoza, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y dos chubutenses que recorrieron 1050 kms. para llegar a volar en Realicó.
Este evento hasta la edición número 14 se realizó en las instalaciones del Instituto Parroquial Sagrada Familia, donde durante muchos años los alumnos pudieron aprender esta interesante disciplina aerodeportiva.
Luego de unos años sin realizarlo volvió la actividad a Realicó, siendo ahora el lugar elegido el Aeródromo Municipal Realicó, donde los cultores de la actividad cuentan incluso con una pista de césped para la práctica de la misma.
El sábado el clima no acompañó, igualmente llegó una buena cantidad de aeromodelistas desde temprano, el viento trepó hasta alcanzar los 45 km/h lo cual redujo notoriamente los vuelos, igualmente no fue obstáculo para las reuniones de reencuentro de amigos, mates y charlas sobre los nuevos modelos armados o anécdotas que nunca faltan.
En horas de la noche llegó el momento de la tradicional cena de camaradería impecablemente servida por los integrantes de la comisión directiva del aeroclub, aeromodelistas locales y allegados. Unas 80 personas compartieron un grato momento, asado de por medio, a los postres la música ciudadana brilló en la voz de "Kelo" Nagore, quien llegó desde Miguel Riglos para disfrutar de la actividad del vuelo. Posteriormente se presentó en el escenario el castense Enrique "Negro" Klear en batería, acompañado en guitarra por Robertino, a ellos se sumó el local Felipe Villegas con el bajo, haciéndo un repertirio del más puro rock and roll para el deliro de la gente, cabe señalar que Klear fue integrante de la mítica "Sueño Eterno".
Para el fina se reservó la actuación del humorista amateur local Guillermo Genovesio, quién con sus desopilantes chistes y cuentos hizo las delicias de los participantes.
El domingo la actividad arrancó muy temprano en virtud que el clima se presentó excelente para los deportes al aire libre.
Desde las 9 de la mañana ya pudieron verse cantidad de modelos en el aire, los vuelos no se interrumpieron en toda la jornada, hubo aviones acrobáticos, F3A, F3D, escala, motoveleros, helicópteros, drones y FPV.
Uno de los destacados de la jornada fue Roberto "Tito" Rodríguez, de Coronel Moldes ahora radicado en Río IV quien fuera en varias oportunidades campeón nacional de Vuelo Circular incluso representando a la Argentina en certámenes internacionales con destacadas actuaciones. Brindó 3 exhibiciones electrizantes, las que fueron seguidas con mucha atención por la concurrencia.
Pudo verse la visita de la Secretaria de Cultura de la municipalidad local, profesora Susana Encinas recorriendo la muestra, en representación de la comuna local, la cual prestó un considerable apoyo logístico para el armado del evento.
También se contó con la presencia de la diputada provincial contadora Alicia Ré, quién no solo recorrió los boxes sino también confirmó al presidente del Aeroclub la futura llegada de un subsidio destinado a solventar gastos operativos de la institución.
El dato de color fue la llegada del primer aeromodelista el día jueves proveniente de San Luis, se trató del experimentado helicopterista Jorge Atwell, quien presentó un Boeing CH 47 Chinook escala digno de admiración. Modelo de construcción íntegramente artesanal.
Fotos: propias y gentileza DIEGO CRAVERO FOTOGRAFÍA
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.