REALICÓ: COMENZÓ EL CURSO PARA OPERARIOS DE EQUIPOS PULVERIZADORES -fotos y VIDEO-

Esta importante capacitación que brinda la certificación para poder desempeñarse al comando de un equipo pulverizador, llega a Realicó para atender la demanda de la zona norte provincial, recibiendo incluso varios participantes del sur cordobés, y es dictado por técnicos de la Facultad de Agronomía de nuestra provincia.

Agropecuarias15/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1

Las actividades se desarrollan en la faz teórica en el Centro Cultural y de Convenciones, para el acto inaugural contaron con la presencia en representación del municipio del vice intendente Pablo Ravera, del director de desarrollo económico y laboral Fabián Basterra. Por la Dirección de Agricultura se encontraba presente María Elena Ballester, por el Colegio de Ingenieros Agrónomos, Walter Desh, el docente de Terapéutica Vegetal de la Facultad de Agronomía José Sosa y Patricio Sostillo como facilitador y organizador local.

InfoTec 4.0 dialogó con el ingeniero José Sosa, quien al referirse al curso explicó que "esta actividad comienza en el 2016, hasta ese momento se realizaban charlas de calibración de una sola jornada, pero entendíamos que la sociedad para esta actividad estaba demandando personal más tecnificado para la actividad,  por eso en 2016 se comienza con una capacitación intensiva de más de 60 horas en 7 encuentros, luego se redujo un poco, ahora son 5 encuentros, lo que totaliza unas 48 horas, en las que el operario de equipos de pulverización terrestre recibe una amplia gama de temáticas que le aseguran su mejor calidad técnica para la labor que realiza, apuntando a mejorar la eficiencia en la aplicación e agroquímicos, mejorar la llegada de los productos a la plaga, reducir los riesgos implícitos en el uso de los plaguicidas".

En cuanto a los cuidados que la actividad demanda, Sosa destacó que "se trabajan muchísimo los aspectos de seguridad propios del sujeto, como de terceros que no están involucrados en las aplicaciones, y también es fundamental el cuidado del medio ambiente, son tres aristas que el sujeto que realiza el trabajo debe poner en prioridad, su seguridad, la de terceros y la del medio ambiente".

P1400933 (FILEminimizer)
Docente de Terapéutica Vegetal de la Facultad de Agronomía José Sosa

La llegada de esta capacitación a Realicó se da por iniciativa del ingeniero Patricio Sostillo, quien se encargó de organizar todo lo referente a la logística para acercarlo a la zona, ante la dificultad que presupone el tener que trasladarse 6 días a otra ciudad para cursar, y existir en nuestra zona una demanda muy importante por la actividad, lo cual queda refrendado por la masiva asistencia que superó los 70 participantes.

La tarea del operador de máquinas de aplicación ya ha dejado de ser la de un mero conductor de maquinaria agrícola para convertirse en algo mucho más complejo, en tal sentido el profesor José Sosa afirmó: "La idea es que el operario pueda definir criterios, cada aplicación en sí misma no es igual a la anterior, demanda criterios técnicos que el operario debe poder ajustar en cada momento y en cada tiempo, los tiempos no son iguales durante los trabajos de aplicación de plaguicidas, y tiene que corregir la aplicación según cual sea la condición meteorológica que prime en ese momento, siempre asegurando la mejor calidad en la aplicación, y disminuyendo los riesgos implícitos, llámese exoderiva por viento o evaporación por temperatura, por eso es una actividad que carece de recetas fijas, sino que demanda un técnico que continuamente en tiempo real tenga la capacidad de corregir las variables de la máquina".

Mirá la nota completa aquí:


P1400938 (FILEminimizer)
María Elena Ballester

P1400940 (FILEminimizer)
Walter Desh

P1400939 (FILEminimizer)
Fabián Basterra

P1400930 (FILEminimizer)
Patricio Sostillo

P1400951 (FILEminimizer)
P1400948 (FILEminimizer)

P1400922 (FILEminimizer)
P1400918 (FILEminimizer)
P1400921 (FILEminimizer)
P1400914 (FILEminimizer)
P1400912 (FILEminimizer)

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.