URGENTE: MURIÓ LA TERNERA QUE APARECIERA MUTILADA EN UN TAMBO DE REALICÓ

La cría de una vaca del plantel del tambo de la famillia Sánchez, se había hecho conocida por haber aparecido con una severa mutilación en su hocico, sin que hubiera una explicación lógica para tal hecho.

Regionales19/08/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1400188 (FILEminimizer)
Pese a los esfuerzos de la familia Sánchez la ternera murió

Finalmente ayer, domingo 18 de agosto, en horas de la tarde la ternera murió de manera natural, pese a los innumerables cuidados de su propietario, Rafael Sánchez, quien desde el primer día la alimentaba con mamadera, debido a que el pequeño animal se encontraba imposibilitado de succionar para alimentarse por sus propios medios, por las graves lesiones que presentaba. 

P1400183 (FILEminimizer)

La cría de cruza Holando Argentino había nacido el jueves 25 de julio cuando fue vista por sus propietarios en condiciones normales, ya el viernes había desaparecido y recién se la pudo encontrar el día lunes siguiente, sola en un lote, cuando se acercaron para buscarla se encontraron con la desagradable sorpresa que presentaba una seria mutilación maxilofacial superior, faltándole la estructura ósea, muscular, piel y hasta las piezas dentales, sin explicación lógica.

De ese momento en adelante todo fueron más interrogantes que certezas, incluso el tambo "El Boyero", ubicado entre Realicó y Adolfo Van Praet recibió visitas de estudiosos del fenómeno UFO, que analizan los casos de mutilaciones, atraídos por el hecho de haber encontrado al animal vivo, en contraposición a los innumerables casos ya registrados donde siempre los animales aparecen sin vida.

P1400196 (FILEminimizer)

El video que registramos el día que apareció el pequeño animal



P1400183 (FILEminimizer)URGENTE REALICÓ: APARECIÓ UN TERNERO MUTILADO VIVO -imágenes sensibles- VIDEO
P1400183 (FILEminimizer)¿CÓMO SIGUE EL TERNERO MUTILADO VIVO? Video
P1400172 (FILEminimizer)REALICÓ: SIGUE VIVO EL TERNERO MUTILADO "FUE A VERLO GENTE QUE ESTUDIA OVNIS"

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.