SIETE AÑOS SIN SOFIA VIALE, EL ABERRANTE CASO PAMPEANO QUE CONMOVIÓ AL PAÍS.

Hace siete años, el 31 de agosto de 2012, toda la comunidad de La Pampa quedó conmovida por la desaparición de Sofía Viale, de 12 años de edad, en la ciudad de General Pico.

Provinciales31 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SOFIA VIALE

"Fue un antes y un después para nuestra comunidad porque nunca pensamos en un destino trágico y macabro para una nena", recordó la agrupación Tamboras del Viento.

"Este hecho despertó la solidaridad de algunos/as vecinos/as que acompañaron a la familia en su búsqueda pero también, la gran indiferencia de otros/as que señalaron al entorno cercano como culpable", sostuvo. "El accionar judicial, policial y de los medios de comunicación en el periodo de búsqueda de Sofía dejó mucho que desear. No olvidamos las declaraciones irresponsables y misóginas del jefe de fiscales Carlos Salinas cuando dijo que Sofía no vivía con la familia Ingalls. A su vez, el poder político ‘salvó’ del juicio a este funcionario que aún frecuenta los bares céntricos con total impunidad".

"Sin dudas, a partir del hallazgo del cuerpo sin vida de Sofía, valoramos las movilizaciones, el apoyo a la familia, su recuerdo de todos los años, el despertar de la conciencia de nuevas organizaciones que activan para prevenir la violencia y el cuidado de la infancia", dijo Tamboras.

Cumplimiento de la ESI

La agrupación, a 7 años del femicidio de Sofía, exigió el efectivo cumplimiento de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) en todas las escuelas de distintos niveles puesto que previene la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres cuestionando los roles tradicionalmente asignados a los géneros. "Necesitamos ciudadanos y ciudadanas respetuosos/as de los derechos humanos", dijo.

"A 7 años del femicidio de Sofía, Tamboras del Viento exige el efectivo cumplimiento de la Ley Micaela o Ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. A 7 años del femicidio de Sofía, Tamboras del Viento exige que los medios de comunicación adopten la perspectiva de género a la hora de informar y formar a la sociedad, evitando la impronta amarillista en la redacción y la publicación de comentarios misóginos y agresivos", finalizó.

El caso

El femicidio de Sofía conmocionó al país. La niña había sido vista con vida por última vez el viernes 31 de agosto de 2012, luego de salir a vender panificados caseros que realizaba su madre en su casa, ubicada en el barrio Indios Ranqueles, de General Pico.

El cuerpo de la niña fue hallado el 5 de noviembre de 2012. Estaba enterrado en el patio trasero de la casa de Juan José Janssen, a cien metros de su hogar.

El accionar policial y judicial durante ese período puso a los padres, Noemí Ampudia y Marcelo Viale, en la mira. Primero, apuntaron a una fuga de hogar, cuando la familia desechaba esa hipótesis. En ese sentido el jefe de fiscales de General Pico, Carlos Salinas, llegó a decir públicamente que "Sofía no vivía con la familia Ingalls".

El hallazgo del cuerpo se produjo de casualidad. Fue a raíz de la violación de otra adolescente de 14 años, quien también fue atacada por Janssen.

El padre de la nueva víctima llegó a la casa donde su hija fue violada y produjo varios destrozos. Así dejó, sin saberlo, el camino allanado a la Policía y a la Justicia para esclarecer el escenario de la muerte de Sofía.

El confeso violador y asesino, Juan José Janssen, en ese entonces de 32 años, tenía sobre sus espaldas cinco casos de abusos, uso de armas y lesiones en contra de otras mujeres.

En 2013 fue condenado a prisión perpetua. Hoy purga condena en la cárcel de Senillosa (Neuquén), un complejo preparado para recibir solo a condenados por delitos sexuales.

Sofía Viale, presente. Ahora y siempre.

Tamboras del Viento 31 de Agosto de 2019

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.