GRABOIS PROPONE UNA REFORMA AGRARIA EXPROPIANDO TIERRAS 

"Hay que avanzar con una reforma agraria", dijo Juan Grabois en un video de Facebook Live publicado el jueves en su página oficial. El dirigente social aseguró que le presentará su propuesta al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, para que sea tenida en cuenta en un eventual gobierno.

Agropecuarias03 de septiembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
graboiscfk

La reforma agraria que plantea Grabois implica "necesariamente la redistribución de la tierra y que no pueda haber en la Argentina terratenientes". El dirigente insiste en que "nadie puede tener más de 5000 hectáreas".

Para el referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y del Frente Patria Grande, la Argentina es inviable sin una reforma agraria y sin distribución de la población en el territorio. Grabois argumenta que el 70% de la tierra que produce se arrienda. "Sus propietarios no viven en ella, viven de arriba tienen una especie de beca de por vida", dijo.

En este sentido planteó cinco medidas "necesarias":

1- Expropiación. Bajo la consigna "Que la tierra sea de quien la trabaja", Grabois propone expropiar 50.000 parcelas para "entregárselas en propiedad a los pequeños productores y pagarles a los propietarios el precio de mercado de la tierra en un proceso de pago de 20 años".

2- La construcción de 100 polos agroecológicos en tierras medianas (40 o 50 hectáreas) que permitan producir con bioinsumos sin agroquímicos.

3- La integración de los neorurales, es decir, integrar a "la pibada de los barrios que empieza a tomar contacto con la naturaleza a partir de talleres de agroecología".


4- Apunta a entregar títulos de propiedad comunitaria a las 1500 comunidades originarias que están relevadas y relevar las que faltan.

5- Promulgación de leyes de protección de cinturones hortícolas verdes en todas las grandes ciudades del país para que no haya una expansión de proyectos inmobiliarios como countries ni barrios cerrados.
 

Si bien Grabois indicó que no hay consenso dentro del Frente de Todos sobre este eje de reforma agraria, aseguró que sí hay un fuerte consenso dentro de los movimientos sociales y populares.

La crítica de la Sociedad Rural
Sobre la propuesta de reforma agraria de Grabois, el presidente de la Sociedad Rural Argentina ( SRA), Daniel Pelegrina, dijo a LA NACION: "Es absolutamente anacrónica e inconstitucional, y muestra la falta de coherencia que existe en ese espacio, con ideas opuestas a las presentadas por la Mesa de Enlace". Además, afirmó que la propuesta está basada en supuestos erróneos. "La idea de que 'la tierra debe pertenecer solo al que la trabaja' desconoce cómo funcionan los sistemas de producción modernos y el asociativismo que existe en el campo argentino", indicó el ruralista.

Pelegrina consideró a la propuesta "alarmante por lo simplista y voluntarista", y advirtió que es "imposible producir alimentos a gran escala para abastecer el mercado interno y la exportación sin el uso de fitosanitarios de última generación".

 

 

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.