GRABOIS PROPONE UNA REFORMA AGRARIA EXPROPIANDO TIERRAS 

"Hay que avanzar con una reforma agraria", dijo Juan Grabois en un video de Facebook Live publicado el jueves en su página oficial. El dirigente social aseguró que le presentará su propuesta al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, para que sea tenida en cuenta en un eventual gobierno.

Agropecuarias03 de septiembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
graboiscfk

La reforma agraria que plantea Grabois implica "necesariamente la redistribución de la tierra y que no pueda haber en la Argentina terratenientes". El dirigente insiste en que "nadie puede tener más de 5000 hectáreas".

Para el referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y del Frente Patria Grande, la Argentina es inviable sin una reforma agraria y sin distribución de la población en el territorio. Grabois argumenta que el 70% de la tierra que produce se arrienda. "Sus propietarios no viven en ella, viven de arriba tienen una especie de beca de por vida", dijo.

En este sentido planteó cinco medidas "necesarias":

1- Expropiación. Bajo la consigna "Que la tierra sea de quien la trabaja", Grabois propone expropiar 50.000 parcelas para "entregárselas en propiedad a los pequeños productores y pagarles a los propietarios el precio de mercado de la tierra en un proceso de pago de 20 años".

2- La construcción de 100 polos agroecológicos en tierras medianas (40 o 50 hectáreas) que permitan producir con bioinsumos sin agroquímicos.

3- La integración de los neorurales, es decir, integrar a "la pibada de los barrios que empieza a tomar contacto con la naturaleza a partir de talleres de agroecología".


4- Apunta a entregar títulos de propiedad comunitaria a las 1500 comunidades originarias que están relevadas y relevar las que faltan.

5- Promulgación de leyes de protección de cinturones hortícolas verdes en todas las grandes ciudades del país para que no haya una expansión de proyectos inmobiliarios como countries ni barrios cerrados.
 

Si bien Grabois indicó que no hay consenso dentro del Frente de Todos sobre este eje de reforma agraria, aseguró que sí hay un fuerte consenso dentro de los movimientos sociales y populares.

La crítica de la Sociedad Rural
Sobre la propuesta de reforma agraria de Grabois, el presidente de la Sociedad Rural Argentina ( SRA), Daniel Pelegrina, dijo a LA NACION: "Es absolutamente anacrónica e inconstitucional, y muestra la falta de coherencia que existe en ese espacio, con ideas opuestas a las presentadas por la Mesa de Enlace". Además, afirmó que la propuesta está basada en supuestos erróneos. "La idea de que 'la tierra debe pertenecer solo al que la trabaja' desconoce cómo funcionan los sistemas de producción modernos y el asociativismo que existe en el campo argentino", indicó el ruralista.

Pelegrina consideró a la propuesta "alarmante por lo simplista y voluntarista", y advirtió que es "imposible producir alimentos a gran escala para abastecer el mercado interno y la exportación sin el uso de fitosanitarios de última generación".

 

 

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Agropecuarias19 de marzo de 2025

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.