
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El reconocido atleta santarroseño Cristian Alfonsín fue formalizado ayer por defraudación con tarjetas de crédito.
Judiciales08 de septiembre de 2019El maratonista, establecido ahora en General Pico, realizó tres compras con una tarjeta de crédito extraviada por un vecino de Santa Rosa. En total, consumió $28.010 en tres comercios de General Pico. Quedó en libertad pero deberá presentarse en Tribunales cada 15 días.
En una audiencia encabezada por la jueza María Jimena Cardoso, con la participación del fiscal general Armando Agüero y de Martín Navarro como defensor, ayer por la tarde se formalizó a Alfonsín por defraudación por haber usado una tarjeta de crédito extraviada en varios comercios piquenses.
El pasado 8 de agosto, el santarroseño Gustavo González denunció la pérdida de su billetera con toda la documentación, incluyendo una tarjeta de crédito Mastercard del Banco de La Pampa.
Diez días después concurrió al banco a realizar la denuncia por el extravío del plástico pero en los movimientos de la tarjeta se registraban tres nuevos gastos: una compra del 9 de agosto por $8700 en el local Interfuerzas, otra ese mismo día en Filetto Sports por $15.310 y una tercera en otro local de la misma firma, el 13 de agosto, por $4000. En total, fueron $28.010 que Alfonsín gastó con la tarjeta de González, firmando como su titular y colocando su número de documento.
El titular de la tarjeta efectuó la denuncia policial el 6 de septiembre, cuando se dio vista a la Comisaría Primera de General Pico, que realizó la investigación contactándose con los propietarios de los comercios, quienes entregaron los cupones originales de las compras y las grabaciones de las cámaras donde se ve al atleta realizando las compras.
Con todas las pruebas, se procedió a la detención de Alfonsín y se recuperó gran parte de las prendas compradas ilegalmente. En la audiencia, el fiscal Agüero no pidió la detención de Alfonsín pero este deberá presentarse cada 15 días en los Tribunales piquenses, a lo que la jueza hizo lugar.
El Diario de La Pampa.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes 26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. El juez valoró antecedentes de violencia familiar y su estado de salud mental.
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.