
Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.
Una multitud, que desbordó la Sala de Pensamiento de la Cámara de Diputados, participó hoy de una charla que dieron diputados y funcionarios sobre la posibilidad de frenar los aumentos de las cuotas de los planes de ahorros de autos y camionetas.
Economía12/09/2019
Son pampeanos a los que, como en otros puntos del país, se les ha duplicado y hasta triplicado la cuota que pagan, en medio de la fuerte suba del dólar.
El encuentro fue convocado por los diputados Espartaco Marín, Eduardo Tindiglia y Luis Solana, quienes están analizando cómo tratar de atenuar el impacto de las cuotas de los planes de ahorro. Incluso están evaluando la presentación de un amparo colectivo en la Justicia. Hay unos 300 interesados en hacer la presentación, según estimaron.
También, en la reunión, estuvo la directora de Comercio Interior, Marisa Casimiro. Dijo que el reclamo por las cuotas de planes es uno de los que más ha aumentado en el último tiempo en la Oficina de Defensa del Consumidor. “La realidad es que el aumento de cuotas no está contemplado dentro de lo que es el contrato sino que contempla la cuota móvil. En base a eso nosotros no podemos reclamar ante esa situación específica. Pero sí pueden accionar en cuanto a incumplimiento contractuales que son totalmente abusivos. Desde La Pampa en el Consejo Federal del Consumo, lo hemos reclamado en innumerables cantidad de veces”, dijo.
El encuentro de este jueves por la tarde fue de carácter informativo. Los legisladores les comentaron las diferentes alternativas que se barajan para tratar de amortiguar los aumentos de las cuotas.
“La acción judicial no es la única posibilidad”, aclaró Solana. Pero adelantó que podría presentarse en las próximas dos semanas. Y, en ese marco, los tres diputados ofrecieron asesoramiento jurídico gratuito.
“No venimos a envalentonar a nadie”, aclaró, por su parte, Marín. “No venimos ni a decirles que vamos a presentar una acción porque al otro día tenemos una resolución favorable. A tal punto que hay provincias que han presentado un amparo y han tenido una resolución favorable y otras uno desfavorable. Río Negro y Entre Ríos han tenido el visto bueno de la Justicia y han podido avanzar en esos reclamos. Pero en Córdoba no, donde la industria automotriz es muy importante”, explicó.
A su vez, Marín dijo que los usuarios paralelamente podrían presentar un reclamo en la Oficina del Consumidor. “Esa posibilidad normalmente es por incumplimiento del contrato”, contó.
Además, podrían recurrir a la Inspección General de Justicia (IGJ), la autoridad de aplicación de los planes de ahorro. En este caso, se puede reclamar por correspondencia o un 0800. “Mi impresión es que la IGJ no tienen fuerza sancionatoria frente a la administradora de los planes”, aclaró. “No tienen multas severas por lo que las administradoras se siguen manejando con cierta independencia frente al control. No tienen domicilio en La Pampa y tienen que llamar por teléfono”.
Diario Textual
Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.
Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.