EMPRESARIOS VIETNAMITAS MÁS INTERESADOS EN ADQUIRIR CARNES PAMPEANAS.

El pasado viernes el Ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, junto al presidente de UNILPA, Rubén Gorordo y el administrador del Frigorífico Pico, Patricio Casiraghi, se reunieron con empresarios de Vietnam, quienes llegaron a La Pampa interesados en la carne vacuna y de otras especies, hacia ese país.  

Provinciales22 de septiembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EMPRESARIOS VIETNAMITAS

Hace un tiempo estuvo gente de la Embajada de Vietnam en la Provincia, donde se analizó la posibilidad de apertura de ese mercado, sumado a que ya había algunas empresas pampeanas que venían trabajando.

Tras la bienvenida brindada a los visitantes, el ministro de la Producción agradeció la colaboración de UNILPa a través de la Cámara de Exportadores. "Esto es muy importante y se encuadra dentro de la política de expansión de mercados de La Pampa, y vemos que el sector de la cadena de carne bovina es uno de los más fuertes que hemos desarrollado en los últimos años, siendo hoy la tercera provincia con mayor capacidad exportadora y nos es muy grato estas visitas y las inversiones que realizan las empresas buscando adecuarse a las exigencias de los diferentes mercados”.

En la recorrida realizada se visitaron las instalaciones del Frigorífico General Pico, Frigorífico Trenel y Santa Isabel, ya que el interés de los empresarios no es solo en carne vacuna, sino de todo tipo de proteína animal, para luego hacer una recorrida por distintos establecimientos productivos agropecuarios.

EMPRESARIOS VIETNAMITAS 1

La reunión fue con los titulares de la empresa Viet International Development Group, encabezada por su director y mánager Alex Thai, tratándose de la empresa importadora más grande de Vietnam, logrando llevar a su país unos 250 contenedores de carnes congeladas por mes, de los cuales aproximadamente 65 son de carne de búfalo provenientes de la India, y se trata de carnes pseudo-buvalinas, de color más oscuro, desgrasada y va destinada a la población de menores ingresos. También lo hacen con carne de buena calidad de Australia, algunos países de Europa, e introduciéndose al mercado cárnico argentino, del cual adquirirían entre 5 y 10 contenedores por mes.

En el caso de la carne desde la provincia de La Pampa, que cuenta con dos frigoríficos aprobados para exportar, se analiza cerrar un volumen de un contenedor por semana, que es aproximadamente unas 100 toneladas por mes, lo que equivale a unos dos mil animales en pie por mes, siendo, en valores monetarios, unos 400 mil dólares adicionales.

Últimas noticias
Te puede interesar
532253670_1329252872536272_7319204355389596103_n

Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”

INFOtec 4.0
Provinciales15 de agosto de 2025

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.

Lo más visto
imagen_2025-08-14_224716002

Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

InfoTec 4.0
Locales14 de agosto de 2025

Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.