TRES HORAS DE ARDUA LABOR PARA LOS BOMBEROS DE PARERA, ARDIERON PASTIZALES EN SECTOR DE QUINTAS

Desde la hora 16:00 de este jueves los Bomberos Voluntarios de Parera lucharon contra el fuego iniciado por razones desconocidas a la vera de la RP9 el cual cobró mayor intensidad con las ráfagas de viento que se incrementaron en las primeras horas de la tarde.

Regionales27/09/2019Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
FB_IMG_1569585881114

Los trabajos llevados a cabo por los dos Bomberos que acudieron al lugar permitieron sofocar el siniestro que arrasó con pastizales naturales, rastrojos de soja y alambrados por una superficie de casi 15 hectáreas.

Así lo reflejó Bomberos Voluntarios en un comunicado:
"Jueves 26 de Septiembre
En el día de la fecha siendo las 16:00 hs. solicitan el servicio de los bomberos para extinguir el incendio de rastrojo en un campo ubicado al sureste de la localidad de Parera sobre la ruta N° 9.
Se extingue el incendio y se procede a realizar enfriamiento del área afectada, trabajaron junto con el camión regador de la Municipalidad local.
Sale el Móvil N° 6 con una dotación de dos bomberos a cargo del Jefe del Cuerpo Activo Lucas Sostillo.
Finalización del servicio: 19:40 hs."

NO SE PUEDEN REALIZAR QUEMAS CONTROLADAS: 

Desde Defensa Civil se recuerda la prohibición de las quemas controladas en todo el territorio provincial. El pasado  31 de agosto venció el plazo estipulado para las mismas y se solicita a la población y a los productores pampeanos NO REALIZAR ningún tipo de quemas debido a que los vientos reinantes en nuestra zona descontrolan la situación y pueden generar graves daños.

Otro de los puntos a tener en cuenta es que las picadas que se constaten cerradas deben ser abiertas, este trabajo puede realizarse durante todo el año, mientras que el mantenimiento se realiza desde agosto a octubre,  confirmaron desde el organismo a través de un comunicado de prensa.

Las recomendaciones para que los productores rurales colaboren a la hora de evitar incendios rurales es la Ley provincial 1354 que establece la obligatoriedad de picadas perimetrales contrafuego en los establecimientos rurales de esta provincia.

Se entiende por picada contrafuego una franja de terreno, de ancho variable, libre de material ígneo, es decir, en condiciones de arder, entre distintas parcelas de pastizales, bosque y/o monte.

Se recomienda que en los meses de agosto, septiembre y octubre se realice el repaso de las picadas contrafuegos, con vistas a la temporada de incendios durante la época estival.

Aquellos establecimientos que requieran de la reapertura de las picadas, por presencia de arbustivas y/o vegetación de porte mayor, pueden realizarlo durante todo el año. También se recomienda el contacto con la Dirección de Recursos Naturales, a fin de asesorarse sobre normativas o planes vigentes para financiación parcial de las tareas.

FB_IMG_1569585876678
FB_IMG_1569585874454
FB_IMG_1569585867978
FB_IMG_1569585886204
FB_IMG_1569585883482
FB_IMG_1569585878861
FB_IMG_1569585859751


Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 20:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.