TRES HORAS DE ARDUA LABOR PARA LOS BOMBEROS DE PARERA, ARDIERON PASTIZALES EN SECTOR DE QUINTAS

Desde la hora 16:00 de este jueves los Bomberos Voluntarios de Parera lucharon contra el fuego iniciado por razones desconocidas a la vera de la RP9 el cual cobró mayor intensidad con las ráfagas de viento que se incrementaron en las primeras horas de la tarde.

Regionales27/09/2019Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
FB_IMG_1569585881114

Los trabajos llevados a cabo por los dos Bomberos que acudieron al lugar permitieron sofocar el siniestro que arrasó con pastizales naturales, rastrojos de soja y alambrados por una superficie de casi 15 hectáreas.

Así lo reflejó Bomberos Voluntarios en un comunicado:
"Jueves 26 de Septiembre
En el día de la fecha siendo las 16:00 hs. solicitan el servicio de los bomberos para extinguir el incendio de rastrojo en un campo ubicado al sureste de la localidad de Parera sobre la ruta N° 9.
Se extingue el incendio y se procede a realizar enfriamiento del área afectada, trabajaron junto con el camión regador de la Municipalidad local.
Sale el Móvil N° 6 con una dotación de dos bomberos a cargo del Jefe del Cuerpo Activo Lucas Sostillo.
Finalización del servicio: 19:40 hs."

NO SE PUEDEN REALIZAR QUEMAS CONTROLADAS: 

Desde Defensa Civil se recuerda la prohibición de las quemas controladas en todo el territorio provincial. El pasado  31 de agosto venció el plazo estipulado para las mismas y se solicita a la población y a los productores pampeanos NO REALIZAR ningún tipo de quemas debido a que los vientos reinantes en nuestra zona descontrolan la situación y pueden generar graves daños.

Otro de los puntos a tener en cuenta es que las picadas que se constaten cerradas deben ser abiertas, este trabajo puede realizarse durante todo el año, mientras que el mantenimiento se realiza desde agosto a octubre,  confirmaron desde el organismo a través de un comunicado de prensa.

Las recomendaciones para que los productores rurales colaboren a la hora de evitar incendios rurales es la Ley provincial 1354 que establece la obligatoriedad de picadas perimetrales contrafuego en los establecimientos rurales de esta provincia.

Se entiende por picada contrafuego una franja de terreno, de ancho variable, libre de material ígneo, es decir, en condiciones de arder, entre distintas parcelas de pastizales, bosque y/o monte.

Se recomienda que en los meses de agosto, septiembre y octubre se realice el repaso de las picadas contrafuegos, con vistas a la temporada de incendios durante la época estival.

Aquellos establecimientos que requieran de la reapertura de las picadas, por presencia de arbustivas y/o vegetación de porte mayor, pueden realizarlo durante todo el año. También se recomienda el contacto con la Dirección de Recursos Naturales, a fin de asesorarse sobre normativas o planes vigentes para financiación parcial de las tareas.

FB_IMG_1569585876678
FB_IMG_1569585874454
FB_IMG_1569585867978
FB_IMG_1569585886204
FB_IMG_1569585883482
FB_IMG_1569585878861
FB_IMG_1569585859751


Te puede interesar
cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.