DESDE EL GOBIERNO PAMPEANO INDICARON QUE EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA ES UNA REALIDAD 

Plástico, miel, silobolsas y desarrollo de software con destino internacional desde la Zona Franca.

Provinciales12 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MATRIZ

Alguien señaló recientemente con particular acierto que “el cambio de la matriz productiva de un país o una provincia no se decreta, no es una ley, sino que se suscita”. Y en esa línea de ejemplo y pensamiento el ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, en enero del presente año había anunciado la llegada de la empresa CEDI Consulting a la Zona Franca de General Pico, una firma dedicada al desarrollo de software, soporte técnico, Bigdata y análisis de datos.

En esa oportunidad, el ministro destacó la iniciativa como parte de varias enmarcadas en las políticas que viene sosteniendo el Gobierno Provincial, a través de la cartera que titulariza. Aseguró también que este tipo de empresas “tienden a diversificar la matrícula productiva y económica de la provincia de La Pampa”. CEDI Consultig ya es una realidad a partir de la apertura de su oficina en la Zona Franca General Pico aportando a la generación de nuevos puestos de trabajo de calidad y propiciando un gran futuro para la empresa dentro del territorio de ZF.

Cumpliendo pautas
Pero el inicio de actividades de CEDI no es la única novedad proveniente de la Zona Franca piquense, porque desde hace tiempo se viene observando una firme proyección como resultado de una planificación estratégica que se marcó desde el Ministerio de la Producción desde un principio, siempre apuntando al desarrollo industrial de la Zona Franca y de la Provincia, tratando de que la matriz que se logre sea la más diversa posible.
El cambio de la matriz productiva también permitió incrementar las exportaciones de los productos pampeanos más representativos, pero añadiendo valor agregado, es decir, procesándolos. Por citar un ejemplo la firma Maxepa, instalada en el Parque Industrial de General Pico, sumó una nueva exportación a través de la Aduana de General Pico, en esta oportunidad a Chile, de tanques de plástico tipo “mochila” para transportes pesados.

En otro rubro, el de la miel, la empresa Geomiel lleva exportado este mes de octubre desde la Zona Franca, un total de 13 contenedores con miel homogeneizada con destinos principales a Japón, Francia y EEUU. 

Por su parte la empresa ACA exportó en los primeros días del mes de octubre un lote de 200 silobolsas pentacapa con destino final la ciudad de Santos, Brasil.

Crecimiento exponencial
Las estadísticas confirman una radicación importante de empresas en la Zona Franca piquense, donde trabajan más de 500 personas en forma directa y para el año 2020 se proyecta ampliar a 70 hectáreas el predio. 

La ZFGP es un lugar de producción, importación y exportación. La actividad de exportación desde la Aduana General Pico creció en forma exponencial: en el año 2015 hubo exportaciones por 8 millones de dólares y el año pasado cerró en 60 millones de dólares”, explicó Moralejo previo a definir que tales estadísticas son “el resultado del cambio cultural a que estamos llevando a las empresas pampeanas, porque para consolidar y sostener sus actividades en el tiempo tienen que insertarse en el mercado internacional todas las que puedan hacerlo”.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.