
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
El Encuentro Nacional de Folklore "La Patria Canta y Baila en La Pampa", Fiesta provincial, recuperó todo su brillo luego de que el año pasado debiera sortear dificultades ajenas a su organización y en este 2019 el evento tuvo desde su apertura hasta el cierre el éxito esperado y fue acompañado por mas de 3500 personas que lo disfrutaron desde el 11 hasta hoy que se despidieron a las delegaciones.
Locales14 de octubre de 2019APERTURA:
La apuesta diferente en esta Edición era la llegada de un músico de renombre que diera aires renovados a la primer noche del Encuentro; y fue el martinense Román Ramonda quien cumplió con creces ese objetivo de Rosa de Ayala y todos quienes conforman la Comisión organizadora del "Realicó Ballet".
El colorido del viernes lo pusieron los ballets "Aoniken" de Mendoza, la Escuela de Malambo Folklore de Añelo, Neuquén, "Nostalgias Criollas" de Mendoza, "Carro Azul" de Villegas, Grupo "Renacer" de Rosario del Tala, "El Pedemonte" de Mendoza, "Valores de mi pueblo" de Entre Rios, una aplaudida presentación del ballet vecino de Adolfo Van Praet "Sangre Nueva" que dirige el ex alumno de Rosa y Calixto Ayala, Juan Parra y como será en cada noche los anfitriones del "Realicó Ballet" se lucieron en su escenario con una performance de altísimo nivel.
Los músicos que pisaron tablas fueron el infaltable Transito Ledesma de nuestra ciudad, el debut de los locales "Los Serenateros", los poemas del escritor realiquense Alberto Blanco y como teloneros se presentó el Grupo "Herradura", una joven formación musical que deslumbró al publico y dejó el clima festivalero listo para que suba al escenario el talentoso Román Ramonda que compartió un tema con el realiquense "Tavi" Rossi y encendió a un publico que lo aplaudió de pie.
Párrafo aparte merece la impecable conducción de Miguel Angel "Lucho" Ussei, que este año tuvo a su cargo ser el único maestro de ceremonia de las tres noches y el desfile de delegaciones. "Luchito" como se lo conoce en toda La Pampa, acompaña este Festival desde sus inicios.
DESFILE Y NOCHE CENTRAL:
Pasadas las 18:30 hs del Sábado, en la plaza central se concentraron delegaciones y autoridades que dieron al centro realiquense el colorido propio del folklore argentino.
Acompañando a la Directora del "Realicó Ballet" Rosa Ayala, creadora y organizadora de esta fiesta declarada provincial, estuvieron la Intendente Roxana Lercari, la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Pampa Prof. Adriana Lis Maggio junto la Directora de Artística Malva Rocdam, la Diputada Alicia Re, el Intendente electo José Alvarez, integrantes del poder ejecutivo y concejales.
Una a una fueron ingresando al centro de la plaza Hipolito Yrigoyen las banderas de ceremonias y estandartes de las agrupaciones Renacer de Rosario del Tala, Entre Rios, ballet Claro en el Monte de Toay, Huayra Muyoj de Embajador Martini, Almas Folclóricas de San Miguel, Buenos Aires, Sangre Nueva de A.Van Praet, Huitrú de Falucho, Aoniken de Mendoza, El Rastreador de Alta Italia, Ballet Santa Ana de Maisonnave, Ballet Valores de mi pueblo de Jubileo, Entre Rios, Nostalgias Criollas y el Pedemonte de Godoy Cruz, Cumecó de Coronel Hilario Lagos, Ballet Pueblo Maya de Carlos Casares, Escuela de Folklore Malambo Añero de Neuquén, el Ballet municipal de adultos de Realicó, La Escuela la Huella cuya directora es Rosa de Ayala junto al "Realicó Ballet" anfitrión y organizador del evento.
Los artistas que pisaron el escenario mayor que lleva el nombre de "Rosa y Calixto Ayala" fueron "Aoniken", "Valores de mi pueblo", "Añelo" "Taller Municipal de Adultos de Realicó", "Almas Folkloricas", "El Rastreador", "Pueblo Maya", "Los Caporales", "Resplandor Folklorico", "Claro en el Monte", "El Cardo Azul", "Celeste y Blanco", "Grupo Renacer", "El Pedemonte", "Huella Pampa", "Sangre Nueva", "Cume-Co", "Nostalgias Criollas", "Santa Ana" y Miskiña"
TARDE DE LOS NIÑOS Y ÚLTIMA NOCHE:
El Domingo desde las 18 horas se vivió la tradicional tarde de los niños, donde los mas pequeños y los grupos adolescentes de cada uno de los ballet que participaron del XXVIII Encuentro lucieron toda su gracia y frescura sobre las tablas ante un Salón repleto de familiares que disfrutaron de la actuación que brindaron los chiquitos. Con la conducción de "Tito" Cabrera y su hijo "Piky" uno a uno fueron desfilando las agrupaciones en una impecable y agil grilla que fue la antesala de la última noche de festival.
Finalmente el domingo la gente volvió a retribuir con su presencia a los organizadores y colmó el Polideportivo para presenciar la actuación de "Claro del Monte" de Toay, "Grupo Renacer" de Entre Rios, "EL Pedemonte" de Godoy Cruz, Mendoza, "Sangre Nueva" de Van Praet, "Nostalgias Ctiollas" de Godoy Cruz, Mendoza, "Resplandor Folklorico" de Buenos Aires, "Ballet Santa Ana" de Maisonnave, "Los Caporales" de Realicó, "Aoniken" Mendoza, "Valores de mi peublo" de Jubileo, Entre Rios, "Danza y Malambo Añelo" de Neuquén, "Celeste y Blanco" de Intendente Alvear, "Almas Folkloricas" de San Miguel, Bs As, "Huella y Pampa" de General Pico, "Pueblo Maya" de Carlos Casares, Bs As, "Ballet Concarán" y el canto de Saul Godoy de Coronel Hilario Lagos, "Los Serenateros" y "La Herradura" de Realicó.
ALMUERZO Y DESPEDIDA:
Como es tradicional el lunes al mediodía la organización realiza el gran almuerzo de despedida al que asisten todas las delegaciones, organizadores y colaboradores. Allí se intercambian presentes y se organizan los compromisos para retribuir las visitas, gesto que es el motor de la organización de este tipo de encuentros. Entre bailes y enorme alegría por lo vivido se despidieron hasta el 2020 las delegaciones que siempre prometen (y cumplen) volver...
ENORME FOTOGALERÍA PARA QUE DISFRUTEN NUESTROS LECTORES...
LA TARDE DE LOS NIÑOS:
ALMUERZO Y DESPEDIDA:
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.