
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La fórmula presidencial del Frente de Todos volverá a mostrarse junta el 17 de octubre en La Pampa, en la Laguna Don Tomás, donde a las 17 del jueves van a encabezar la celebración del "Día de La Lealtad", una de las fechas más importantes dentro de la liturgia peronista, con un acto que, según trascendió, "podría ser el cierre de campaña federal".
Política15 de octubre de 2019Así lo reveló el portal Dos Bases, Cristina llegará el miércoles y se alojará en el hotel Mercure, mientras que Alberto -con Sergio Massa y hasta Axel Kicillof, finalmente lo hará el jueves, para el almuerzo con Carlos Verna y Sergio Ziliotto.
El candidato a presidente del FdT, Alberto Fernández, y su compañera de fórmula, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, compartirán el protagonismo del escenario con el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, a quien le reconocen que tuvo un "rol central" para lograr la unidad del PJ, cuando había que explicarle a algunos díscolos que "el límite era Macri y no Cristina".
"Ellos serán los únicos oradores del acto. El primero en tomar la palabra será Verna, quién dará la bienvenida y luego hablará Cristina Kirchner. Con su discurso, Alberto Fernández hará el cierre", detallaron fuentes de la organización.
La laguna Don Tomás fue el lugar elegido para llevar adelante el acto, donde desde ayer personal del FdT nacional comenzó a trabajar en la estructura del escenario que, según tendrá más de 8 metros de largo y será al aire libre, sin techo.
Alberto finalmente por problemas de agenda desistió de su recorrida por el Parque Industrial y llegará el jueves. Cristina arribará cerca de las 20 de mañana. Se trasladará al hotel Mercure.
El escenario principal estará de espaldas a la laguna, y mirando hacia la pista de atletismo; tendrá adjunto una carpa en la que harán la previa los gobernadores, funcionarios, candidatos nacionales y provinciales e intendentes que ya confirmaron su asistencia.
"Habrá un escenario secundario, montado sobre la laguna y a la izquierda del principal, en el que a partir de las 14.30 habrá distintos espectáculos para entretener a la gente mientras espera el comienzo del acto", explicó el ministro de Gobierno Daniel Pablo Bensusán.
El funcionario además confió a esta agencia que "a la derecha del escenario principal habrá una tribuna para 500 personas, que alojará a los candidatos nacionales, provinciales, intendentes y referentes políticos salvo los gobernadores, porque estarán arriba del escenario con Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Verna"
Ya confirmaron su presencia todos los gobernadores peronistas, -a excepción del cordobés Juan Schiaretti y el salteño Juan Manuel Urtubey (candidato a vice de Consenso Federal)-, además del candidato a diputado nacional Sergio Massa e intendentes de la provincia de Buenos Aires.
La ex presidente llegará a La Pampa el miércoles, mientras que Fernández lo hará el mismo jueves temprano, este es uno de los cambios de agenda de último momento, ya que en un principio se esperaba que los dos llegaran el miércoles, según confirmaron desde el entorno del candidato a presidente del FdT.
Antes de partir rumbo a la Laguna Don Tomas, Fernández compartirá un almuerzo de camaradería con los gobernadores. "En el Mercure se van a alojar todos los gobernadores y allí se va a realizar el almuerzo, esa es la única actividad que se va a realizar antes del acto", confiaron fuentes del equipo de campaña de Fernández.
Hay un solo vuelo previsto para La Pampa, pero eso no parece preocupar a los organizadores "hay muchos que van a venir en auto, porque les queda a unos 600 kilómetros", sentenciaron.
Dos Bases.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.