ALIAGA RECLAMÓ AL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA EMERGENCIA AGROPECUARIA

"Insólito es que no se contemple en la emergencia al departamento Toay, como tampoco Atreucó,  recorrí campos de la zona y están en una situación muy crítica", expresó el diputado Aliaga.

Provinciales28 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1

Accidente o acontecimiento abrupto, que por lo general requiere de algún tipo de acción para evitar o minimizar el daño, es la definición de emergencia. Es un suceso que exige atención inmediata, ya que implica un desastre consumado o potencial. En septiembre las gremiales pampeanas piden se declare la emergencia agropecuaria y el 3 de octubre se reunió la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria,  declarando la emergencia en 11 departamentos de la provincia, 6 millones de hectáreas.

"La sequía vino acentuándose a lo largo del 2018 y se agravó en 2019, el Gobierno Provincial está lento de reflejos o haciéndose el distraído", continúa el jefe de la bancada Cambiemos.

“Ya en los meses de marzo y abril había regiones del sur y oeste que registraban lluvias entre 50 y 90% menores a los registros históricos. Pedimos con urgencia al Gobernador que firme el decreto que declara la emergencia y lo remita al Gobierno Nacional para su homologación. Hasta la semana pasada según una comunicación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación esto, no había ocurrido”.

Además esta sería una buena oportunidad para regresarle al sector parte del fondo de emergencia provincial que se incrementó su alícuota en un 1200% en 2018.

"Como en otras oportunidades, el proceso burocrático se vuelve muy lento e ineficiente, no permitiéndole al productor acceder a los beneficios".

“Se puede mejorar mucho, no seamos lentos”, concluyó el diputado Aliaga.

Últimas noticias
Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.