AGROQUÍMICOS: FACULTAD DE AGRONOMÍA CREARÁ UNA COMISIÓN PERMANENTE DE ABORDAJE

La Facultad de Agronomía propone generar una comisión permanente para abordar la temática de uso e impacto de plaguicidas y fertilizantes en el sector agropecuario-agroalimentario.

Educación29 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FACULTAD DE AGRONOMIA

La Facultad de Agronomía UNLPam tiene como política institucional abordar y anticipar las demandas sociales e institucionales en un marco de respeto a la expresión de la diversidad de ideas y conceptos, entendiendo que la universidad es el ámbito de debate que permite generar el espíritu crítico de la comunidad toda.

En este marco, la gestión de esa Facultad ingresó al Consejo Directivo una iniciativa (proyecto) que refiere a la conformación de un Consejo Permanente que aborde los diferentes modelos productivos agropecuarios y agroalimentarios, el uso de los plaguicidas y fertilizantes y su impacto en el ambiente y las personas.

El objetivo de este proyecto es institucionalizar el tratamiento de esta temática con el fin de abordarla a mediano y largo plazo con propuestas de investigación, extensión, educación y comunicación integrales.

Si bien en esta Facultad, en conjunto con reparticiones del Estado provincial, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa y otras instituciones y organismos, se desarrollan acciones específicas en la temática plaguicidas, como capacitaciones y formación profesional, la Facultad propone avanzar en la constitución de un Consejo Permanente con instituciones y organizaciones vinculadas con estas temáticas, para aunar esfuerzos en su abordaje de actividades de extensión, investigación y educación superior que aborden temáticas de producción agropecuaria desde diversas perspectivas y enfoques.

 
La realidad agronómica y agroalimentaria argentina plantea desafíos productivos, ambientales, sociales e institucionales que son necesarios de abordar en profundidad desde la ciencia y la técnica. A esto se suman demandas sociales y necesidades institucionales de debatir respecto al uso de los plaguicidas y fertilizantes y su impacto en el ambiente y las personas, como así también sobre los distintos aspectos de los diferentes modelos productivos que se enseñan, investigan y se llevan adelante en el agro argentino. Estas mismas demandas surgen a partir del proceso participativo para la elaboración del Plan Estratégico que se está desarrollando en la actualidad.

La Facultad de Agronomía se sensibiliza ante las demandas y preocupaciones sociales e institucionales, principalmente de las que se relacionan directa o indirectamente con los perfiles y alcances de las carreras de grado y posgrado que conforman su oferta académica.

 

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.