AGROQUÍMICOS: FACULTAD DE AGRONOMÍA CREARÁ UNA COMISIÓN PERMANENTE DE ABORDAJE

La Facultad de Agronomía propone generar una comisión permanente para abordar la temática de uso e impacto de plaguicidas y fertilizantes en el sector agropecuario-agroalimentario.

Educación29 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FACULTAD DE AGRONOMIA

La Facultad de Agronomía UNLPam tiene como política institucional abordar y anticipar las demandas sociales e institucionales en un marco de respeto a la expresión de la diversidad de ideas y conceptos, entendiendo que la universidad es el ámbito de debate que permite generar el espíritu crítico de la comunidad toda.

En este marco, la gestión de esa Facultad ingresó al Consejo Directivo una iniciativa (proyecto) que refiere a la conformación de un Consejo Permanente que aborde los diferentes modelos productivos agropecuarios y agroalimentarios, el uso de los plaguicidas y fertilizantes y su impacto en el ambiente y las personas.

El objetivo de este proyecto es institucionalizar el tratamiento de esta temática con el fin de abordarla a mediano y largo plazo con propuestas de investigación, extensión, educación y comunicación integrales.

Si bien en esta Facultad, en conjunto con reparticiones del Estado provincial, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa y otras instituciones y organismos, se desarrollan acciones específicas en la temática plaguicidas, como capacitaciones y formación profesional, la Facultad propone avanzar en la constitución de un Consejo Permanente con instituciones y organizaciones vinculadas con estas temáticas, para aunar esfuerzos en su abordaje de actividades de extensión, investigación y educación superior que aborden temáticas de producción agropecuaria desde diversas perspectivas y enfoques.

 
La realidad agronómica y agroalimentaria argentina plantea desafíos productivos, ambientales, sociales e institucionales que son necesarios de abordar en profundidad desde la ciencia y la técnica. A esto se suman demandas sociales y necesidades institucionales de debatir respecto al uso de los plaguicidas y fertilizantes y su impacto en el ambiente y las personas, como así también sobre los distintos aspectos de los diferentes modelos productivos que se enseñan, investigan y se llevan adelante en el agro argentino. Estas mismas demandas surgen a partir del proceso participativo para la elaboración del Plan Estratégico que se está desarrollando en la actualidad.

La Facultad de Agronomía se sensibiliza ante las demandas y preocupaciones sociales e institucionales, principalmente de las que se relacionan directa o indirectamente con los perfiles y alcances de las carreras de grado y posgrado que conforman su oferta académica.

 

Te puede interesar
UNIVESIDAD INGENIERÍA

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

InfoTec 4.0
EducaciónAyer

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.