VERNA PROPONE LA CREACIÓN DE UN BANCO PROVINCIAL DE TIERRAS PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.

En la mañana de hoy el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, anunció en su despacho el envío al Poder Legislativo Provincial de dos proyectos de Ley. En el primero, se solicita la declaración de Emergencia Habitacional en todo el territorio pampeano. Consecuentemente se propuso, mediante un segundo proyecto, la creación del Banco de Tierras Provincial que sería dirigido por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda.

Provinciales05/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VERNA NOVIEMBRE 19 SONRIENTE

Verna se refirió al proyecto que solicita la declaración de Emergencia Habitacional. “Con respecto a la primera de las leyes que declara la Emergencia Habitacional, es una Ley que tiene seis artículos y que tiene como objeto primordial establecer las posibilidades administrativas de resolver con mayor velocidad y certeza el déficit fiscal que actualmente padece la Provincia. Le estamos solicitando a la Cámara de Diputados que, en el marco de la Emergencia Habitacional, nos autorice a la compra de bienes de capital, consumo y servicio y contratación de obras públicas en el marco del Articulo 34 Inciso C, Subinciso 1 de la Ley 3 de Contabilidad, y la contratación de obras públicas en el marco del Articulo 9 Inciso C de la Ley de Obras Públicas. Planteamos que todas estas compras y obras deben ser comunicadas cada seis meses e informadas a la Cámara de Diputados. La Emergencia Habitacional se declara hasta el 31 de diciembre del año 2020 y se invita a adherir a todos los municipios y comisiones de fomento"


En referencia a la finalidad de la declaración de la Ley de Emergencia Habitacional, Verna indicó: “En La Pampa, a partir de la no construcción de viviendas sociales se ha producido un hacinamiento entre los pampeanos. El hecho de que la gente no tenga recursos para ampliar su vivienda hace que aumente el hacinamiento; el hecho de que las familias decaigan en su poder adquisitivo hace que no puedan alquilar y se siguen amontonando. En este sentido el objeto es tratar de propiciar, junto con la creación del Banco de Tierras de la provincia de La Pampa, los recursos necesarios para comenzar a avanzar en este sistema. En las localidades más pequeñas lo hicimos a través del Plan Pampeano de Viviendas Sociales 'Mi Casa', pero ahora ya estamos pensando en Santa Rosa, General Pico, General Acha, Eduardo Castex y Toay”, señaló.


En referencia a las acciones a desarrollar para la creación de viviendas, el gobernador indicó como primordial, la creación del Banco de Tierras presentado como proyecto de ley a la Cámara de Diputados. “Es complementario. La necesidad de la creación de el Banco de Tierras provincial se constituye por todos los inmuebles que va a manejar el Instituto Provincial y Autárquico de Viviendas (IPAV) destinado a la construcción de soluciones habitacionales en los planes creados, o a crearse. El Instituto va a ser el encargado de organizar el Banco de Tierras, va a tener que hacer un relevamiento de los bienes inmuebles, el estado de mantenimiento y de conservación pero, fundamentalmente, va a ser el encargado de elegir los terrenos que necesitamos adquirir en las ciudades más grandes para poder destinar esos bienes inmuebles a la construcción de viviendas, teniendo en cuenta la cercanía a las actuales redes disponibles de  agua, cloacas, gas natural y redes de electricidad para proceder a su adquisición. Podrá ser por compra venta, poniéndose de acuerdo con los propietarios, podrán ser tierras que actualmente el IPAV tienen destinadas a otras operatorias y que serán destinada a éstas, podrán ser tierras donadas por particulares o por ONG, podrán ser tierras donadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipios, podrán ser tierras expropiadas, o podrán ser tierras adquiridas por acuerdos de compensación. Lo que le estamos pidiendo a la Cámara de Diputados, en este caso, es la facultad de declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación a aquellos terrenos que, habiendo sido seleccionados por el IPAV por sus características, sean adquiridos por la Provincia a través de la expropiación. El trámite da inicio en el IPAV comunicándoselo al Tribunal de Tasación, en marco de los Artículos 10 y 14 de la Ley Jurídica de facto 908, allí se comenzará a hablar con el propietario. Si hay acuerdo se pagará lo acordado, si no lo hay se inicia el trámite legal para la expropiación y el Gobierno tomará posesión del bien de tal manera de comenzar a trabajar en la construcción de las redes de infraestructura del mismo. Si finalmente el fallo le da la razón a la Provincia, pagará lo acordado por la Justicia; si ésta indica que el valor a pagar es mayor, la Provincia pagará lo que diga la Justicia pero automáticamente le comunicará a la Dirección General de Rentas el nuevo valor de la propiedad para que grabe el resto del bien que no fue expropiado”, manifestó.


El primer mandatario se refirió a los fondos destinados para la construcción de viviendas sociales: “Son fondos que prevemos cobrar de Nación en base a los requerimiento y juicios que tenemos ganados, fondos del fideicomiso de construcción de viviendas, fondos aportados por partida del Gobierno Nacional, fondos aportados por partidas especificas del Gobierno Provincial, fondos específicos que tiene el IPAV y fondos que podemos recuperar de los pagos de cuotas que tenemos pendientes. Se piensa no solamente en la construcción de las viviendas sociales, sino de todo lo que hace al ámbito recreativo que comprende un barrio, los espacios comunes, la reserva para la prestación de los servicios públicos de salud , educación, seguridad. 
Si los diputados nos acompañan y nos votan este proyecto de ley antes de que termine el período ordinario de sesiones, tendremos las herramientas para avanzar en terrenos disponibles con infraestructura para ofrecerles a los pampeanos, a un precio razonable;  la posibilidad de tener terrenos para brindar un modelo de vivienda, en donde incluso se puede realizar un acuerdo con aquellos municipios que nos deban algún tipo servicio, como por ejemplo Santa Rosa, que mantiene una deuda con el agua potable, y compensar haciéndose cargo del pago de los derechos de presentación ante la misma Municipalidad. Se podrán construir planes similares a “Mi Casa” en las localidades, si es que los intendentes están de acuerdo, como también construir planes propios de vivienda. El presidente electo, Alberto Fernández, ha dicho que se van a construir viviendas sociales  y que va a haber dinero destinado para ello, nosotros queremos que la Provincia esté en primer lugar con terrenos aptos e infraestructura disponible como siempre ha estado la Provincia de tal manera que cuando aparezca el plan, presentar las solicitudes en los organismos nacionales correrspondientes. Va a tener participación el Banco de La Pampa, con quien ya estamos hablando acerca del posible financiamiento de esta operatoria”, sostuvo.

A modo de balance sobre la problemática de déficit habitacional, Verna indicó: “En este Gobierno queremos un Estado presente que esté resolviendo lo más cercano posible los problemas de la gente; sabemos que éste era un problema pendiente, lo estamos encarando, en acuerdo con con el gobernador electo, Sergio Ziliotto”, concluyó. 

"La finalidad es tener las herramientas para avanzar y tener terrenos disponibles, con infraestructura, para ofrecerlos a los pampeanos con precios razonables", manifestó.

Dijo que no permitirá la especulación inmobiliaria y que incluso podrían recurrir a la expropiación de lotes. "Estamos dispuestos a avanzar con las expropiaciones para evitar la especulación", sostuvo.

 Emergencia y banco

Presentó dos iniciativas, que se descuenta se aprobarán antes de fin de año. Por uno de los proyectos presentados hoy, se declara la emergencia habitacional en toda La Pampa hasta el 31 de diciembre de 2020.

La primera es una ley que tiene seis artículos. “El objeto primordial es establecer las posibilidades administrativas de resolver con mayor velocidad y certeza el déficit habitacional”, dijo el gobernador en conferencia de prensa. "Le estamos solicitando a la Cámara de Diputados que, en el marco de la Emergencia Habitacional, nos autorice a la compra de bienes de capital, consumo y servicio y contratación de obras públicas en el marco del artículo 34 Inciso C, Subinciso 1 de la Ley 3 de Contabilidad, y la contratación de obras públicas en el marco del artículo 9 Inciso C de la Ley de Obras Públicas. Planteamos que todas estas compras y obras deben ser comunicadas cada seis meses e informadas a la Cámara de Diputados. La Emergencia Habitacional se declara hasta el 31 de diciembre del año 2020 y se invita a adherir a todos los municipios y comisiones de fomento".

¿Cuál es la finalidad de la ley? “Es claro que a partir de la no construcción de viviendas sociales, se ha producido un hacinamiento entre los pampeanos. El hecho de que la gente no tenga recursos para construir, ampliar o alquilar, provoca un aumento del hacinamiento. Se siguen amontonando”, describió. “Queremos propiciar, junto a la creación del Banco de Tierras, los recursos necesarios para empezar a avanzar en este sistema que, en las localidades más pequeñas hasta ahora lo hicimos a través del programa Mi Casa. Ahora incorporaremos a Santa Rosa, Pico, Acha, Toay y Castex”, dijo.

La otra iniciativa contempla la creación del Banco de Tierras. "Es necesario ese banco”, dijo el mandatario. Estará constituido por inmuebles que los manejará el Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (Ipav).

 

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.