
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Durante el turno mañana se llevó adelante el acto conmemorativo del Día de la Tradición. pese al paro dispuesto por CTERA y con adhesión del gremio pampeano UTELPA desde la entidad educativa decidieron concretar la actividad que involucraba a muchas familias de los alumnos que concurren a la escuela.
Educación09/11/2019
InfoTec 4.0





Citando siempre los párrafos del "Martin Fierro", la obra gauchesca del poeta argentino José Hernandez por quien se conmemora esta fecha en nuestro país se fue desarrollando el acto que condujo José Sack prestando colaboración como padre de una alumna de la institución.


Luego del ingreso de la bandera de ceremonias portada por la alumna Ana Santander y escoltada por Vittoria Bongiovanni y Eleonora Sack se hizo presente el emblema provincial que fue portado por la alumna Magalí Lucero y escoltado por Catherina Viñolo y Sofia Paublasa. Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo de la docente Silvana Cuello.
El choque cultural se abrió paso para recorrer todo el territorio nacional, fusionandose con diversos estilos musicales que eran adoptados como la expresión caracteristica de una región especifica. Por ello los alumnos de la Escuela mostraron la vestimentas, las comidas y los bailes representativos.
Los mas pequeños de primer grado bailaron un "carnavalito" representando a la región noroeste del país. Los de cuarto se ocuparon de la cuyana e interpretaron un "gato cuyano". La región central estuvo caracterizada por la chacarera que bailaron los futuros egresados de sexto grado.
A quinto grado le toco interpretar la región pampeana y bonaerense y lo hicieron a través de "La Huella". El Litoral de nuestro país se caracteriza por el hermoso "Chamame" que recayó en los niños de segundo grado, mientras que la Patagonia fue identificada con un "Pericón Nacional" a cargo de tercer grado.
En el final se lucio la alumna Mia Montes con un impecable malambo acompañado por el bombo que interpretó Veronica Chavez, una mamá de la Escuela. La pequeña, de una presteza impresionante se llevó los aplausos de las familias presentes.
En el final los niños sirvieron tortas fritas, empanadas, pastelitos y otras comidas típicas de cada región a quienes los acompañaron en este colorido y ágil acto que se disfrutó en el establecimiento que dirige la docente Gisella Cabrera.
Enorme Fotogalería:




La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.







