La Pampa restringió el acceso a redes sociales, plataformas de streaming y sitios de apuestas en la red escolar

Educación14/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CELULAR EN LA ESCUELA

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que el acceso a diversas plataformas digitales se encuentra restringido en toda la red educativa Alumnos, en el marco de las acciones gubernamentales orientadas a prevenir y abordar de manera integral los consumos problemáticos en niñas, niños y adolescentes. La medida incluye la posibilidad de otorgar habilitaciones puntuales cuando las instituciones así lo soliciten con fines estrictamente pedagógicos.

Según el listado difundido por la Dirección General de Tecnologías para la Gestión Educativa, las restricciones abarcan redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, Twitch, X y Discord; plataformas con potenciales riesgos vinculados al grooming como Roblox y Free Fire; servicios de streaming como Paramount+, Disney+, Prime Video, Netflix y HBO Max; además de sitios de apuestas online, entre ellos 1xbet, bet365, 1Win y Betsson.

La cartera educativa recordó que el año pasado la Provincia puso en marcha el Programa Provincial de Prevención y Abordaje Integral de Consumos Problemáticos y Adicción a Videojuegos, juegos en línea, de azar y apuestas en entornos digitales, destinado a las infancias y adolescencias. Esta iniciativa se suma a diversas acciones que ya vienen realizando los ministerios provinciales.

En el marco de las políticas educativas planificadas, el Ministerio de Educación desarrolla jornadas específicas sobre consumos problemáticos, juegos online y los riesgos en el uso de redes sociales, dirigidas a estudiantes, docentes, directivos y también a las familias. Además, se brindan asistencias situadas a partir de consultas y solicitudes que surgen desde las instituciones educativas, mediante diferentes intervenciones y formatos según las necesidades de cada comunidad escolar.

Por otro lado, desde Educación destacaron la presentación de las Guías de Orientación para la intervención en Instituciones Educativas, que incluyen capítulos dedicados a estrategias de promoción del cuidado de la salud mental y la prevención de consumos problemáticos. A esto se suma el ciclo por streaming “enREDados”, orientado a la concientización y visibilización del impacto de las pantallas en las infancias y adolescencias, cuyos episodios están disponibles en el canal oficial de YouTube de la cartera educativa:https://www.youtube.com/@educa-me.

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.