Feuerschvenger expuso experiencias pampeanas en un seminario internacional sobre derechos humanos

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.

Educación04 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
faus

SANTA ROSA | Durante el encuentro virtual titulado “Educación formal en derechos humanos en Iberoamérica: experiencias, aprendizajes y retos”, Feuerschvenger compartió panel con referentes internacionales como Alejandro Anaya Muñoz, vicerrector académico de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México; Enrique Chaux, profesor titular del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes; y Andrea Romero, de la Universidad Nacional de Costa Rica.

En su intervención, la ministra agradeció el espacio de diálogo destinado a fortalecer la convivencia democrática y el ejercicio de los derechos humanos. Además, destacó el marco normativo nacional y provincial vigente, y detalló los contenidos que se abordan en las escuelas pampeanas, con énfasis en conceptos como sujetos de derecho, prácticas democráticas, participación ciudadana y respeto por la diversidad.

También subrayó el valor de los saberes transversales, como la educación intercultural bilingüe, la educación sexual integral, los saberes digitales y la educación ambiental integral. Feuerschvenger presentó programas educativos destacados como “Memorias Activas”, “Revisitar Malvinas” y “40 años de democracia”, e informó que en la última década se desarrollaron más de 470 propuestas formativas vinculadas a los derechos humanos en la provincia.

Por último, compartió los avances y desafíos de La Pampa en materia de inclusión educativa. “Asumimos una definición política que reconoce el derecho social a la educación desde una perspectiva de derechos humanos, con un fuerte compromiso con la justicia social. La inclusión es resultado de una construcción histórica que reivindica los derechos de sectores históricamente marginados del ámbito escolar”, concluyó.

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.