Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Educación22/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Rectores universitarios Alpa

Según cifras oficiales compartidas por las autoridades universitarias cordobesas, un docente que recién inicia su carrera cobra alrededor de 150 mil pesos mensuales, mientras que un investigador con mayor dedicación apenas supera los 300 mil pesos. La inversión estatal en educación superior no alcanza el 1% del Producto Bruto Interno (PBI), un nivel que pone en jaque el funcionamiento de todo el sistema nacional.

En ese contexto, las universidades cordobesas convocaron para este lunes 24 de junio a los 21 legisladores nacionales por Córdoba con el objetivo de pedirles que respalden el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que busca garantizar un piso mínimo de recursos para el funcionamiento y sostenimiento de las instituciones.

Desde el Consejo de Rectores detallaron que el recorte se acentuó desde principios de año: “Nos mandan dos tercios de lo que enviaban en 2024”, denunciaron. Y agregaron que, al no haberse aprobado un presupuesto nacional, el giro de fondos se realiza de forma arbitraria. “Desde enero recibimos solo el 30% de los fondos necesarios para funcionar”, alertaron.

En la lista de gastos que se ven afectados por esta situación figuran ítems fundamentales para el acceso a la educación: servicios básicos como luz y gas, comedores universitarios, bibliotecas, residencias, becas y transporte estudiantil.

"Estamos perdiendo al docente con dedicación simple, que cobra 225 mil pesos promedio, y que, ante esa realidad, decide dejar la universidad", advirtieron los rectores.

La preocupación también se extiende al plano político. Las autoridades universitarias remarcaron que no hay convocatoria a paritarias para discutir mejoras salariales con los gremios docentes y no docentes, lo que agrava aún más el malestar en el sector.

“Estamos ante una crisis profunda. Este 2025 nos encuentra peor en términos reales. Tendremos que repensarnos e impulsar un nuevo modelo de ley que garantice el financiamiento. Iniciamos el camino hacia una segunda reforma universitaria”, expresaron en un comunicado conjunto los rectores cordobeses.

En La Pampa, si bien el contexto no es idéntico, los reclamos por un mayor financiamiento universitario también se han hecho sentir, en particular desde la comunidad educativa de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), que participa activamente en el debate nacional sobre el sostenimiento de la universidad pública, gratuita y de calidad.

El encuentro de este lunes en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) contará con la presencia de autoridades de todas las casas de altos estudios de la provincia, incluidas las regionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Provincial de Córdoba, además de representantes de la incipiente universidad nacional de Río Tercero. El objetivo es claro: reclamar una ley que garantice los recursos necesarios para evitar el colapso del sistema universitario argentino.

Con información de Diario Puntal

Te puede interesar
Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.