La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública

Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.

Educación26 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
WhatsApp Image 2025-06-26 at 7.28.57 PM

SANTA RAOSA | La comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se movilizó este jueves en defensa de la educación pública y en apoyo al proyecto de ley de financiamiento universitario. Las actividades se realizaron de manera simultánea en Santa Rosa y General Pico, con una amplia participación de autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes.

Desde las 16:00, en la sede central de Santa Rosa, se instaló una mesa para recolectar firmas en apoyo a la iniciativa legislativa. A las 17:00 se realizó una radio abierta con intervenciones artísticas y mensajes reivindicativos mediante banderas y carteles. Más tarde se leyó un documento con las principales demandas del sector, y a las 18:30 se inició una movilización por el centro de la ciudad.

En General Pico, el cronograma fue similar: se reunieron firmas, se leyó el documento y posteriormente se marchó por las calles en repudio a los recortes del gobierno nacional, que fueron calificados como una “motosierra” contra el sistema universitario.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 7.28.58 PM (1)

Durante una conferencia de prensa previa, realizada en el Salón Azul de la casa de estudios, el rector de la UNLPam y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, expresó su preocupación por el impacto del ajuste presupuestario: “El proyecto de ley de financiamiento lo construimos entre las universidades, los gremios y los estudiantes. Los salarios docentes y nodocentes han perdido un tercio de su valor real, lo que equivale a casi un 100% si se compara con la inflación”.

Alpa también señaló que “los gastos de funcionamiento de las universidades se han retrotraído a valores incluso inferiores a los del año pasado”. Asimismo, denunció el recorte en áreas clave como la investigación científica, la técnica y el sistema de becas estudiantiles, que actualmente se ubican en montos “prácticamente ridículos” de 35 mil pesos mensuales.

La jornada culminó con un fuerte mensaje de unidad en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad, frente a las políticas de desfinanciamiento impulsadas por el gobierno nacional.

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.