La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública

Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.

Educación26/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
WhatsApp Image 2025-06-26 at 7.28.57 PM

SANTA RAOSA | La comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se movilizó este jueves en defensa de la educación pública y en apoyo al proyecto de ley de financiamiento universitario. Las actividades se realizaron de manera simultánea en Santa Rosa y General Pico, con una amplia participación de autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes.

Desde las 16:00, en la sede central de Santa Rosa, se instaló una mesa para recolectar firmas en apoyo a la iniciativa legislativa. A las 17:00 se realizó una radio abierta con intervenciones artísticas y mensajes reivindicativos mediante banderas y carteles. Más tarde se leyó un documento con las principales demandas del sector, y a las 18:30 se inició una movilización por el centro de la ciudad.

En General Pico, el cronograma fue similar: se reunieron firmas, se leyó el documento y posteriormente se marchó por las calles en repudio a los recortes del gobierno nacional, que fueron calificados como una “motosierra” contra el sistema universitario.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 7.28.58 PM (1)

Durante una conferencia de prensa previa, realizada en el Salón Azul de la casa de estudios, el rector de la UNLPam y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, expresó su preocupación por el impacto del ajuste presupuestario: “El proyecto de ley de financiamiento lo construimos entre las universidades, los gremios y los estudiantes. Los salarios docentes y nodocentes han perdido un tercio de su valor real, lo que equivale a casi un 100% si se compara con la inflación”.

Alpa también señaló que “los gastos de funcionamiento de las universidades se han retrotraído a valores incluso inferiores a los del año pasado”. Asimismo, denunció el recorte en áreas clave como la investigación científica, la técnica y el sistema de becas estudiantiles, que actualmente se ubican en montos “prácticamente ridículos” de 35 mil pesos mensuales.

La jornada culminó con un fuerte mensaje de unidad en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad, frente a las políticas de desfinanciamiento impulsadas por el gobierno nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.