
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La edil pasó por los micrófonos de Radio Prisma en la mañana de este miércoles y realizó un balance de su gestión como concejal durante ocho años. Opinó sobre la gestión de la actual Intendente Roxana Lercari y dijo que no había sido convocada por José Alvarez para ser parte del nuevo gabinete.
Política13 de noviembre de 2019La ex candidata a Intendente de la agrupación politica "Ahora Si" que dirimió la interna del partido Justicialista frente al electo José Alvarez y a la ex Secretaria de Desarrollo Social Nora Heredia, se explayó sobre diversos temas que fueron repasados en la entrevista como puntos salientes de ocho años de función.
Cabe recordar que Embrici asumió en el Cuerpo Deliberativo en el último período de la gestión de Facundo Sola y allí jugó su rol de edil oficialista. Fue reelecta en 2015 cuando "Cambiemos" le arrebató el sillón de Mullally al peronismo y se desempeño en el bloque opositor que desde hace casi dos meses preside luego de las elecciones que le dieron a su compañero de banca el voto popular que lo llevará al cargo de primer mandatario local a partir del 10 de Diciembre.
"La política me apasiona"
"Siempre es bueno a fin de año hacer un balance y este para mi es mas que importante por que después de 8 años como concejal de Realicó gracias al pueblo que me dio ese mandato puedo decir que fueron mas que positivos, aprendí mucho, me encanta la política, es mi pasión y creo haber desempeñado mi función correctamente, siempre trabajando y no dejando esa responsabilidad mas allá que yo ejerzo mi profesión full time, pero nunca he escatimado en el trabajo que me corresponde como concejal" y agregó "me han tocado las dos posibilidades en la democracia, ser oficialista y ser opositora, así que he logrado un gran aprendizaje estos años"
Balances desaprobados.
Consultada sobre esta situación que se genera desde hace años cuando el radicalismo era oposición y por ese entonces Roxana Lercari edil no se aprobaban por algún argumento y ahora que el escenario es inverso tampoco se aprueban por la denuncia que al inicio del gobierno actual el bloque del PJ radicó por el aumento de sueldos de la Intendente y sus funcionarios expresó: "Quizas sea la parte mas fea de toda esta gestión por que no esta bueno no llegar a un acuerdo y hasta muchas veces planteamos en el seno del concejo la discusión sobre el tema de los balances, podemos estar a favor o en contra de algunos aspectos que tienen que ver con las cuentas del municipio pero nosotros no podemos ser cómplices de lo que estamos convencidos que no es legal, y por eso hicimos la exposición en la Justicia, que no se respetó la Ley Orgánica de Municipalidades, se hizo lo que se quiso y la Intendenta se subió el sueldo en el momento de asumir sin pasar por el Concejo Deliberante y sin respetar el artículo de la Ley que especifica que el intendente entrante tiene que tener el mismo sueldo que el intendente saliente y nosotros lo advertimos de las mil formas que eso no estaba bien, pero no se tuvo en cuenta, se basaron en Resoluciones de hace muchísimos años atrás. Consideramos que todo ese proceso es ilegal, fuimos a la Justicia y sabemos que en nuestro país es lenta y al no tener una respuesta en estos años y mientras la justicia no se expida no los aprobaremos. Creo que tenemos mas fundamentos nosotros en esta gestión que la negativa de ellos en la gestión anterior en donde yo era concejal oficialista" indicó.
SAPEM
Sobre los balances de la Sociedad Anónima con Participación Mayoritaria Estatal (SAPEM) opinó "Durante estos cuatro años no fueron presentados, hemos realizado tres pedidos de informes y ninguno fue contestado y creo que por lo que resta no va a pasar nada, hubo una somera explicación que se nos presentó por que es lo que corresponde por Ley ser presentado para información del Concejo Deliberante, semestralmente. Ahora dado el final del ejercicio donde corresponde volver a nombrar a los síndicos y a los directores, me parece que en forma demasiado ágil por que está por finalizar la gestión han tomado esa decisión pero eso lo tendrían que haber renovado mucho antes"
¿Fue desprolija la gestión del actual Gobierno comunal?
"Fue desprolija y voy a ser suave con el término. A nivel balances ya sabemos cual es nuestro cuestionamiento, pero aparte la desprolijidad en cuanto a la falta de comunicación que han tenido con la oposición; quizás por inexperiencia tanto de Roxana (NdR Lercari) y de algunos ediles que fue su primera gestión. Se enteraba primero la gente y despues nosotros de algunas cosas y eso de querer hacer todo rápido, querer votar sobre tablas muchas cosas que recién nos enterábamos y no teníamos tiempo de analizarlas, eso para ser suave es desprolijidad. De hecho nosotros hemos sido combativos respecto a esta situación, les cuestionabamos que debíamos analizar los proyectos de Ordenanza o Resolución y la exigencia era votarlos sobre tablas rápido por que tenían que salir, siempre tenían un apuro especial, a veces por inexperiencia y otras... bueno, a veces sobran las palabras"
PROYECTO URBANISTICO CALDENIA.
Sobre el proyecto de Urbanización "Caldenia" presentado en la actual gestión de la Intendente que prevé la construcción de viviendas sociales, viviendas "apta créditos" para familias con capacidad económica de tomarlos y un sector destinado a un area comercial que aún a pocos días de concluir el mandato no se ha podido concretar como era el anhelo de las autoridades en función, la edil Justicialista expresó: "Para mi siempre Caldenia fue una ilusión y es muy cruel trabajar con la ilusión de la gente, armarles todo una ilusión nada mas ni nada menos que con la vivienda propia. Estaba casi convencida que esto no iba a llegar a buen puerto por que se veía el declinamiento económico que sufre el país y lo vivió en estos cuatro años de gobierno macrista. Nos pareció siempre una gran puesta en escena que no iba a llegar a buen puerto, ni que hablar lo que hace poco se planteó de la compra de terrenos que después en forma desprolija, y vuelvo a ese término, volvió al ejecutivo. La gente se entusiasmó de nuevo que a lo mejor podía tener su terrenito propio y al final fueron y vinieron, se dijeron cosas y se desdijeron todo en el lapso de una semana y ahora hay una gran publicidad a tráves de las redes que no entiendo que significa"
NUEVO GABINETE DE JOSÉ ALVAREZ
Sobre el final y consultada sobre si ocupará alguna cartera en el gobierno que asumirá José Alvarez el 10 de Diciembre, Embrici expresó: "Hasta ahora no tengo ninguna convocatoria, me quedo con las palabras de José (NdR Alvarez) hace poco en una reunión de la Unidad Básica muy interesante que dijo "todo está por verse". Yo me ofrezco para colaborar en lo que se precise, si bien todavía no hay ninguna convocatoria hacia mi persona estoy para lo que se necesite. A lo mejor mi tiempo ya fue y habrá que mirar hacia el futuro y como te dije que me gusta mucho la política voy a seguir trabajando, siempre hay algún lugar donde uno puede continuar haciéndolo. El partido Justicialista y muchos dirigentes de mucho peso en Realicó me han dado una oportunidad y me han abierto una puerta y entonces yo voy a seguir participando. Además cuando me presenté en la interna como pre-candidata para intendente hubo 700 personas que nos votaron entonces creo que esas personas creen en mi y yo estoy dispuesta a demostrarles que puedo seguir trabajando, quizás no en un cargo propiamente dicho, pero puedo hacerlo desde las instituciones que tanto necesitan de la participación de quienes nos gusta involucrarnos y colaborare con esta gestión en lo que se necesite" concluyó.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.