ANTICIPAN LA VUELTA DE LAS LLUVIAS PARA LA FRANJA OESTE DE LA ZONA CENTRAL

El experto en climatología de la Bolsa rosarina, José Luis Aiello, proyectó que durante la segunda quincena del mes, se registrará mayor regularidad.

Nacionales17 de noviembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1e9ffb45-79c1-46ca-9f8a-2a3d015bacd8

El clima está dando mucho que hablar esta campaña ya que el ciclo de los cultivos avanza con las precipitaciones justas. 

Según los pronósticos del experto en climatología, José Luis Aiello, hay probabilidades de que las lluvias retornen, para la segunda quincena de noviembre, al oeste de la zona núcleo.

El pasaje de un frente frió el ultimo fin de semana arrojó valores muy dispares de precipitaciones, algunas zonas recibieron buenas lluvias pero en otras los registros fueron bajos o nulos. Esta semana habrá una segunda oportunidad.

De acuerdo a la dinámica atmosférica en los últimos días, y según las proyecciones de los modelos, el desempeño pluvial para la segunda quincena del mes tiene buenas chances de expandirse hacia zonas del oeste, además de ganar en volumen. Esto sería particularmente favorable para Córdoba, sur de Santa Fe, noroeste de Buenos Aires y norte de La Pampa.

Estas áreas avanzaron con las siembras en forma muy irregular y necesitan el impulso que sólo puede generar un sistema precipitante de buen volumen y cobertura.

Trazando un panorama general, según los indicadores climáticos que publicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BRC), en la última semana, los milímetros de la región núcleo se concentraron en el sur de la zona central, con lluvias que acumularon entre 20 a 30 milímetros.

Para lo que respecta de la porción centro y norte, los registros fueron entre 0 y 10 milímetros. El dato más destacado se registró en General Villegas con 31,8 milímetros, seguido por Baradero con un total semanal de 20 milímetros. Las marcas térmicas tuvieron máximos semanales promediaron entre 32 y 36º, y superaron a las de la semana pasada y también a los promedios del mes en curso.

Las temperaturas más elevadas del período se concentraron sobre Córdoba, mientas que el valor más bajo de la región fue de 9,6ºC en Junín.

mapa2-329x450
Las condiciones de humedad para el norte de la provincia de Buenos Aires y el este de Santa Fe, se mantienen aunque marcan un deterioramiento,  respecto a la semana pasada. Allí, las reservas ahora son entre adecuadas y regulares. 

El resto de la región núcleo continúa mostrando características de sequía, aunque con una leve mejoría en el sector oeste de córdoba, producto de las últimas precipitaciones recibidas.

Últimas noticias
Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.